Reforma de Díaz al COIP permitiría consentimiento sexual desde 14 años

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado martes, 8 de julio de 2025. Foto tomada del portal del Parlamento.

El exasambleísta correísta, Santiago Díaz, sigue siendo centro de controversia tras ser acusado ayer de presuntamente haber cometido abuso sexual contra una adolescente de 12 años, lo que llevó a su expulsión del bloque legislativo de la Revolución Ciudadana (RC5).

Hoy se dio a conocer un proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), presentado el pasado jueves, 3 de julio, por Díaz ante la presidencia de la Asamblea Nacional, en Quito, liderada por Niels Olsen, del oficialismo.

En esta propuesta, Díaz sugirió modificar las disposiciones penales relacionadas con el consentimiento otorgado por menores de 18 años en casos de delitos sexuales.

Según la normativa vigente, el COIP considera que el consentimiento de una persona menor de edad carece de relevancia legal al momento de juzgar estos delitos.

Respaldo del correísmo

La reforma impulsada por Díaz propone establecer los 14 años como la edad mínima a partir de la cual un menor puede brindar consentimiento válido para una relación sexual.

Esta iniciativa se basó en un fallo de la Corte Constitucional (CC) que sostuvo que la norma actual vulnera derechos fundamentales de los adolescentes, como el desarrollo libre de su personalidad, la capacidad de tomar decisiones informadas y voluntarias sobre su sexualidad, su vida privada y orientación sexual.

La Corte ha afirmado que a partir de los 14 años, los adolescentes tienen la capacidad de consentir relaciones sexuales.

El texto específico que Díaz planteó incorporar al COIP indica: “En los delitos sexuales, el consentimiento dado por la víctima menor de dieciocho años de edad es irrelevante, excepto en los casos de personas mayores de catorce años que se encuentren en capacidad de consentir en una relación sexual”.

Este proyecto aún no ha sido evaluado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), pero fue presentado con el respaldo de 10 asambleístas correístas.

Captura tomada del archivo PDF del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP), presentado el pasado jueves, 3 de julio de 2025, por el exasambleísta correísta, Santiago Díaz. Fuente: Asamblea Nacional – Documento completo aquí.

Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordónez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Patricia Nuñez, Nanki Lauro Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga fueron los parlamentarios correístas que apoyaron dicha iniciativa.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

El exasambleísta correísta, Santiago Díaz, en la Asamblea Nacional, en Quito. Archivo de La República EC.

Más relacionadas