
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy el decreto sobre las bases de la política estatal de idiomas en Rusia, dirigido a conservar, desarrollar y apoyar el idioma ruso y los demás idiomas hablados en el país, así como difundir la lengua rusa a nivel internacional.
El correspondiente documento fue publicado en el portal oficial de información legal del Estado ruso y entró en vigor desde el momento de su firma.
El decreto señala como uno de sus objetivos es el fortalecimiento de la unidad del pueblo multinacional de Rusia y una identidad civil rusa sobre la base de la lengua rusa como idioma oficial.
También aboga por la conservación, apoyo y desarrollo de las lenguas de las naciones que pueblan la Federación Rusa, en particularidad las poblaciones autóctonas pequeñas.
Este documento se inscribe en los esfuerzos promovidos por Putin para proteger la lengua rusa, en particular contra la excesiva influencia de los extranjerismos, y promover el correcto uso del idioma en todos los niveles de la administración pública.
El uso de extranjerismos se disparó desde la caída de la Unión Soviética y la apertura de Rusia a Occidente en 1991, pero especialmente con la popularización de las tecnologías digitales y las redes sociales entre niños y jóvenes rusos.
Las autoridades rusos defienden que el idioma ruso juega un papel unificador en la Federación Rusa, un Estado con cerca de 200 etnias.
Según el Instituto Pushkin, unas 258 millones de personas hablan ruso en el mundo, en su mayoría en el espacio postsoviético. EFE (I)