Turismo y reformas: Salazar lanza doble propuesta legislativa

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, este jueves, 10 de julio de 2025. Foto tomada del portal del Parlamento.

La exasambleísta correísta y actual parlamentaria independiente, Mónica Salazar, presentó el pasado jueves, 10 de julio, en la Asamblea Nacional, en Quito, dos propuestas legislativas: una reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y otra a la Ley de Turismo, enfocada en el reconocimiento del turismo cultural.

Respecto a la primera iniciativa, Salazar explicó que, aunque se contempla un total de 137 asambleístas, actualmente hay 151 en funciones, lo que hace necesario reajustar proporcionalmente la conformación de las comisiones legislativas permanentes.

Su objetivo es asegurar la equidad de género no solo en las comisiones, sino también en todos los ámbitos de trabajo dentro del Parlamento.

Otro punto de reforma se relaciona con los parlamentarios suplentes, quienes en algunos casos no responden al ser llamados para ejercer sus funciones. Ante esto, se propone que, si no hay respuesta en un tiempo razonable, se notifique al siguiente candidato en la lista.

Reconocimiento del turismo cultural

En cuanto a la segunda propuesta, sobre el turismo cultural, Salazar destacó que cada comunidad tiene expresiones propias que atraen a sus habitantes, como celebraciones religiosas o conmemorativas.

No obstante, este tipo de turismo, muchas veces estacional o local, no cuenta con un reconocimiento oficial, lo cual dificulta su promoción. Por ello, se plantea otorgar incentivos a los operadores turísticos de estas zonas.

La reforma también contempla que la entidad encargada del turismo emita permisos temporales para que los prestadores de servicios de alojamiento y alimentos puedan operar durante un máximo de 90 días consecutivos o no, dentro del mismo año calendario.

Estos permisos estarán sujetos al cumplimiento de requisitos específicos para cada actividad, garantizando la calidad y adecuación del servicio conforme a las normativas técnicas y legales vigentes.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

La exasambleísta correísta y actual parlamentaria independiente, Mónica Salazar, el pasado jueves, 10 de julio, en la Asamblea Nacional, en Quito. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas