
Guayaquil, Ecuador
Se considera casi universalmente a los gobiernos como una institución de servicio a la sociedad destinada a lograr fines sociales, aunque generalmente ineficaz. Es la organización que obtiene y conserva el privilegio del uso de la fuerza y la violencia en un ámbito territorial determinado.
El sociólogo alemán Franz Oppenheimer señaló que hay dos maneras mutuamente excluyentes de adquirir riqueza, una es la de la producción y el intercambio, lo que él llamó “medios económicos”.
La otra manera más sencilla ya que no necesita de productividad; es la que consiste en incautar los bienes o servicios de terceros por el uso de la fuerza y la violencia. El método de la confiscación y del robo de la propiedad ajena. El método que llamó “medios políticos” de obtener riqueza, que en lugar de aumentar la producción, la reducen.
Por lo tanto, el Estado es la única organización social que obtiene sus ingresos, no de las contribuciones voluntarias o decisiones libres de sus ciudadanos por usar sus servicios, sino por medio de la coacción, mientras se dedica a reglamentar y dictar lo que los particulares y empresas podemos o no hacer.
Mientras que los ciudadanos e instituciones privadas obtenemos nuestros ingresos de la producción de bienes y servicios y por la venta pacifica de los mismos. Los individuos y familias para sobrevivir deben dedicar su mente y energía a participar en el proceso de producción e intercambio.
Con los medios políticos se priva a unos de su producción y beneficios y, se transfiere a un individuo o grupo de parásitos. Lo que por supuesto es algo destructivo para los comercios porque reduce los incentivos que tienen los productores para producir más allá de su propia subsistencia.
Un claro ejemplo de esto es durante el primer semestre de este 2025, es decir, de enero a junio, El Estado ecuatoriano tuvo un déficit fiscal de $1.757 millones de dólares y si la tendencia se mantiene algunos analistas consideran que el déficit al final del año será de al menos $5.500 millones.
Sin un verdadero equilibrio fiscal la economía ecuatoriana, la inversión y el desempleo no terminaran de despegar, ya que mientras más consume el Estado significa menos dinero en el bolsillo de los ciudadanos y las empresas que invierten y ahorran.

El aumento del gasto público implica ejercer medios políticos, que lejos de ayudar al sector privado como comúnmente se supone, lo que hace es que los recursos productivos lejos de satisfacer las necesidades se desvíen, por la fuerza, hacia fines distintos y distantes. En cualquier caso, es evidente que el sector público es en realidad antiproductivo y que actualmente resta en vez de sumar a la economía.