Hijo de Bolsonaro acusa a fiscal de sufrir «confusión mental»

Flavio Bolsonaro.

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, acusó este martes al fiscal general de sufrir «confusión mental y alucinaciones» provocadas por «altas dosis de Diazepam», tras el pedido de condena contra su padre por liderar un complot golpista para mantenerse en el poder.

«El PGR (procurador general de la República) debe haber tomado altas dosis de Diazepam, que causan confusión mental y alucinaciones. ¡En nuestro diccionario no existe la palabra miedo, existe la palabra fe!», dijo el parlamentario en sus redes sociales.

Flávio Bolsonaro se manifestó en esos términos después de que el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, defendiera que el exmandatario tuvo un «papel central» a la hora de «orquestar» una supuesta trama golpista contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.

En los alegatos finales presentados la pasada madrugada ante la Corte Suprema, Gonet afirmó que Bolsonaro fue «el principal articulador, el mayor beneficiario y autor de los actos ejecutivos más graves dirigidos a la ruptura del Estado democrático de derecho».

Así, solicitó la condena del ex jefe de Estado (2019-2022) y de siete de sus más estrechos colaboradores por cinco delitos, cuyas penas pueden llegar a unos 40 años de prisión.

Frente a esto, Flávio Bolsonaro afirmó que la democracia en Brasil «fue secuestrada» y avisó que lucharán para «rescatarla».

«Esto va mucho más allá de Bolsonaro o la derecha. ¡Se trata de la libertad y el futuro de nuestro Brasil! ¡La medicina es fuerte y amarga, pero necesaria para acabar con el cáncer metastásico que ha llegado a los órganos vitales de nuestra Nación!», exclamó.

El hijo de Bolsonaro citó en su mensaje unas supuestas declaraciones del antiguo abogado personal de Lula y hoy juez del Supremo, Cristiano Zanin, cuando este se quejaba de las presuntas violaciones de derechos que entonces sufrió su cliente en el marco de casos de corrupción que más tarde fueron anulados y archivados.

Zanin es hoy uno de los cinco jueces que integran la Primera Sala del Supremo, donde tramita el proceso contra Bolsonaro por golpismo.

«TODOS SOMOS BOLSONARO», concluyó Flávio Bolsonaro en su publicación.

Presentados los alegatos finales de la Fiscalía, será el turno ahora de los imputados de defender sus posiciones al respecto.

Solo después el juicio entrará en su etapa final y quedará listo para sentencia, lo cual en el propio tribunal se prevé que puede ocurrir entre septiembre y octubre próximos.

El juicio a Bolsonaro se ha visto recientemente sacudido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas por considerar que su aliado es víctima de una «caza de brujas». EFE (I)

Más relacionadas