
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó este martes a evitar «por todos los medios» una guerra comercial entre Europa y Estados Unidos, al tiempo que valoró positivamente el cambio de postura del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al conflicto en Ucrania.
«Estamos de acuerdo en que hay que evitar por todos los medios una guerra comercial entre las dos orillas del Atlántico, y seguiremos con los demás líderes, en contacto permanente con la Comisión Europea, para llegar a un acuerdo que debe ser beneficioso para todos», declaró Meloni tras reunirse en Roma con el canciller austríaco, Karl Stocker.
La jefa del Gobierno italiano subrayó que el objetivo de su Ejecutivo es «reforzar a Occidente en su conjunto mediante el fortalecimiento de las economías», ya que «cualquier otro escenario carecería de sentido en el contexto actual».
Asimismo, reiteró que Italia trabaja junto a sus socios europeos para cerrar un pacto «recíprocamente ventajoso» antes de agosto, que evite medidas proteccionistas o de represalia entre ambos bloques.
«Estamos plenamente de acuerdo en que nuestra reacción debe ser unida y decidida como Unión Europea ante las recientes amenazas de Washington. Nosotros continuamos las negociaciones serias con Estados Unidos y seguiremos apoyando a la Comisión Europea», señaló el canciller Stocker.
En la reunión también se abordó la guerra en Ucrania, ante la que Meloni criticó la falta de avances por parte de Rusia y denunció que Moscú «sigue atacando a civiles con ataques cada vez más brutales», lo que, a su juicio, demuestra «el escaso compromiso con la construcción de la paz que todos buscamos».
La mandataria italiana alabó el cambio de postura de Estados Unidos y «la voluntad de diálogo de la administración Trump, que Putin ha decidido no acoger».
«El objetivo común es devolver a Ucrania un futuro de paz, seguridad y libertad. Para llegar a este futuro, el camino, desde nuestro punto de vista, es doble: por un lado, seguir apoyando a Ucrania para que pueda defenderse» y por otro «aumentar la presión sobre Rusia», explicó durante su comparecencia.
Otro de los temas tratados durante la reunión bilateral fue la inmigración irregular, tanto por la ruta del Mediterráneo como por la ruta balcánica.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de «buscar soluciones innovadoras» para abordar un fenómeno que consideraron cada vez más difícil de gestionar con los instrumentos actuales.
«En el pasado, por desgracia, nos quedamos bastante rezagados, pero actualmente en la Unión Europea el camino es mejor y los próximos pasos serán sin duda la plena aplicación del pacto de asilo y migración por parte de todos los Estados miembros», dijo Stocker.
También expresaron su apoyo al proceso de adhesión de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea: «Pensamos que es fundamental, sobre todo en los tiempos complejos que vivimos. Europa debe acelerar dando señales concretas a las naciones que están haciendo todo lo posible por formar parte de nuestra familia», subrayó Meloni.
Durante el encuentro, ambos mandatarios también firmaron un documento conjunto sobre el futuro de la industria automovilística europea y reiteraron la “urgencia absoluta” de alcanzar un alto el fuego en Gaza y permitir el acceso de ayuda humanitaria. EFE (I)