
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombró este martes al médico Jimmy Martin como nuevo ministro de Salud Pública en mitad de una crisis de falta de medicamentos en hospitales del país, según informó la Presidencia en un comunicado.
Martin, que es médico de profesión y que en 2024 se desempeñó como director nacional de Investigación de Salud del Ministerio, reemplaza a Juan Bernardo Sánchez, quien dimitió tras haber permanecido en el cargo apenas 37 días.
Sánchez había entrado en funciones el 27 de mayor, por la salida de Édgar Lama, quien pasó a dirigir el Consejo Directivo del IESS. Lama duró tres meses en el cargo.
Antes que Lama, entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, dirigieron el ministerio Franklin Encalada y Manuel Naranjo. Jimmy Martin es el quinto ministro de Salud desde que Noboa asumió el poder por primera vez en noviembre de 2023, tras ser elegido en las urnas después de la muerte cruzada decretaga por el presidente Guillermo Lasso.
Compromiso
Martin fue director nacional de Investigación de Salud del mismo ministerio, en 2024. Ha sido consultor internacional para la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) en varios países de la región; docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG); investigador de la Fundación para el Fomento de la Investigación; y jefe del Departamento de Investigación Hospitalaria de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
Graduado de médico en la Católica de Guayaquil, tiene un Ph. D por la Universidad Miguel Hernández de Elche, de España; y una maestría en Gestión Sanitaria por la misma universidad, y otra en Salud Pública por el Instituto de Salud Carlos III (España).
Su compromiso con la ciudadanía es trabajar para impulsar políticas públicas en beneficio de los 18 millones de ecuatorianos y que el acceso universal a la salud sea respetado, oportuno y gratuito», señaló el Gobierno en un comunicado.
El cambio en el Gobierno de Daniel Noboa se produce dos semanas después de que la Alianza Nacional de Salud, formada por 38 organizaciones civiles, solicitara que se declarara el estado de emergencia en el sistema nacional de salud del país por escasez de medicamentos en los hospitales públicos.
«Hemos pedido reuniones con el Ministro de Salud, fuimos a la Comisión de la Salud de la Asamblea y hemos solicitado una cita con el Presidente del IESS, pero no tenemos respuestas. No podemos seguir callados», dijo Gustavo Dávila, presidente de la Alianza Nacional por la Salud.
Con reportes de EFE