
Daniel Salcedo y su abogado, Renato Montero, participarán este jueves, 17 de julio, a las 16:15, en la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito, en una sesión para referirse a supuestos actos de corrupción y a redes delictivas que, según él, han operado durante años dentro del sistema de salud del Ecuador.
Dicho órgano, con mayoría oficialista, está llevando a cabo una revisión del sistema de salud, y Salcedo busca revelar información que, asegura, conoce sobre el tema.
Desde el bloque correísta, esta intervención ha sido calificada como un «espectáculo». A través de un comunicado, señalaron que la verdadera intención es llenar los titulares de medios aliados para desviar la atención del escándalo relacionado con el caso Progen, el mal manejo de fondos públicos, la crisis sanitaria y la grave situación de seguridad en el país.
Salcedo ya prestó su testimonio anticipado el anterior viernes, 27 de junio, en el Complejo Judicial Norte de la capital, en la investigación del asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio.
El pasado miércoles, 9 de julio, al salir de la Fiscalía, realizó una inusual declaración a la prensa, indicando que colaborará con la justicia y que «más vale que se ajusten los pantalones», luego de haber sobrevivido el anterior martes, 24 de junio, a un intento de asesinato en la cárcel de Riobamba, donde resultó herido con armas blancas y de fuego su hermano, Noé Salcedo, por defenderlo.
Salcedo, el que «mucho sabe»
Incluso mostró una supuesta imagen de una videollamada con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, la cual fue desmentida por él y su defensor.
Es importante recordar que, Salcedo fue condenado a trece años de prisión por peculado tras vender bolsas para cadáveres con sobreprecio al Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil, durante la pandemia de la Covid-19 en 2020.
Salcedo acumula en total aproximadamente 34 años y 8 meses de cárcel por múltiples sentencias ejecutoriadas: como ingreso de objetos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, peculado, fraude procesal y lavado de dinero.
Actualmente, permanece detenido en la Cárcel 4 de Quito.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
