
El Reino Unido anunció este lunes un paquete de 137 sanciones dirigidas contra los sectores energético y petrolero de Rusia, con el objetivo de reducir los ingresos de Moscú y su capacidad de financiar la guerra en Ucrania.
El Ministerio británico de Asuntos Exteriores aseguró en un comunicado que estos objetivos apuntan «al corazón» del sector energético ruso e interrumpirán el flujo del dinero del crudo hacia el fondo bélico del presidente ruso, Vladímir Putin.
En este sentido, las nuevas sanciones apuntan en específico a 135 petroleros que forman parte de la denominada ‘flota en la sombra’, responsable de transportar de forma ilícita cargas por valor de 24.000 millones de dólares (unos 20.500 millones de euros) desde principios de 2024, de acuerdo con la nota.
Del mismo modo, también señalan a la compañía Intershipping Services LLC, responsable de registrar buques de la flota bajo bandera de Gabón, que permite a las embarcaciones transportar mercancías anuales de hasta 10.000 millones de dólares (más de 8.500 millones de euros) en nombre de Moscú.
Fue sancionada, asimismo, la empresa Litasco Middle East DMCC, vinculada a la petrolera rusa Lukoil, por su reiterada participación en el transporte de grandes volúmenes de petróleo en buques de la flota.
«Las nuevas sanciones desmantelarán aún más la flota en la sombra de Putin y drenarán los fondos de la guerra de Rusia de sus importantes ingresos petroleros», dijo el ministro británico de Exteriores, David Lammy.
«Mientras Putin siga retrasando y demorando las conversaciones de paz serias, no nos quedaremos de brazos cruzados. Seguiremos utilizando todo el poder de nuestro régimen de sanciones para aumentar la presión económica en todo momento y apoyar a Ucrania», agregó.
La medida de este lunes llega días después de que el Reino Unido y la Unión Europea acordasen reducir el límite del precio del petróleo crudo, también con el objetivo de mermar los ingresos de Putin. EFE (I)