
Xavier Jordán, quien es buscado por la justicia ecuatoriana, no compareció este lunes, 21 de julio, a las 13:30, ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito, para responder a las acusaciones, sin pruebas, que Daniel Salcedo, sentenciado a más de treinta años por delincuencia organizada, realizó el pasado jueves, 17 del presente mes, en ese organismo.
Su silla permaneció vacía, a pesar de que Ferdinan Álvarez, presidente oficialista de aquel órgano, aceptara el anterior viernes, 18 de julio, la solicitud de comparecencia, pero de manera presencial.
Álvarez comentó que al iniciar la investigación sobre corrupción en el sector salud, era consciente de que enfrentaría ataques personales e incluso amenazas contra su vida.
“No debemos prestarnos para estos espectáculos mediáticos”, manifestó. También habló de Salcedo, cuando asistió a la Asamblea e hizo múltiples señalamientos, pero sin presentar pruebas, razón por la cual levantó la sesión, a pesar de permitirle conversar cerca de 20 minutos.
Álvarez ordenó que se distribuya entre los demás miembros del ente un documento enviado por Jordán, en el que formula diversas acusaciones, incluyendo algunas contra el propio presidente de la comisión.
Jordán fue condenado el pasado lunes, 25 de noviembre de 2024, a diez años de prisión en el caso Metástasis. Mientras que, Salcedo acumula en total aproximadamente 34 años y 8 meses de cárcel por múltiples sentencias ejecutoriadas: como ingreso de objetos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, peculado, fraude procesal y lavado de dinero.
Actualmente, Jordán reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde el anterior domingo, 2 de febrero de 2020, y Salcedo permanece detenido desde el pasado miércoles, 17 de enero de 2024, en la Cárcel 4 de Quito.
Cruce de comentarios
Jordán acusó a través de la red social X directamente al asambleísta oficialista, Ferdinan Álvarez, de estar presuntamente involucrado en actos de corrupción.
Estas declaraciones las hizo por medio de un escrito dirigido a la Presidencia de la Asamblea Nacional y a la Comisión de Fiscalización, ante la cual debía presentarse hoy físicamente.
Jordán solicitó ser escuchado por esa comisión como parte de su derecho a réplica, en respuesta a las afirmaciones de Salcedo.
En el documento, Jordán afirmó que su intención era «exponer a personas» involucradas en extorsión, violencia y corrupción, ocultas bajo el discurso de fiscalización.
Una de sus principales acusaciones fue el supuesto nexo entre Álvarez y el exasambleísta correísta, Santiago Díaz, quien enfrenta una denuncia por abuso sexual a una adolescente de 12 años y ya se entregó este tarde voluntariamente a la Policía Nacional.
Jordán también lo señaló por presunto chantaje político y relaciones financieras indebidas, alegando que Álvarez le habría solicitado cubrir los gastos de un viaje a Estados Unidos, incluidos pasajes y viáticos.
Según Jordán, en 2023, el parlamentario le propuso realizar una investigación en ese país sobre supuestos casos de corrupción vinculados al expresidente Guillermo Lasso, con el objetivo de involucrar a su familia. Sin embargo, aseguró que no se prestó para ese tipo de presiones.
Más señalamientos
Lo acusó de utilizar su labor de fiscalización para beneficiar intereses económicos particulares, mencionando específicamente a Petroecuador.
Añadió que la esposa de Álvarez, Soledad Padilla, trabaja actualmente como asesora en el Ministerio de Gobierno, pese a que la Asamblea ha declarado su lucha contra el tráfico de influencias.
En cuanto al sistema de salud pública, Jordán señaló una serie de hospitales donde, según él, se habrían producido irregularidades, entre ellos:
- Hospital Teodoro Maldonado Carbo
- Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Los Ceibos
- Hospital Monte Sinaí
- Hospital Durán
- Hospital Abel Gilbert
- Hospital Marianita – HCAM Manta
- Hospital de los Ceibos
- Hospital de Portoviejo
- Hospital de Milagro
- Hospital de Babahoyo
- Hospital de Quevedo
- Hospital de Cayambe
- Hospital Básico de Samborondón
Álvarez respondió antes de iniciar la sesión: «Esa silla vacía es la respuesta que hoy tenemos ante la solicitud del señor Xavier Jordán».
Álvarez manifestó que, al comenzar el proceso de fiscalización del sistema de salud pública, sabía que enfrentaría no solo amenazas de muerte, sino también difamaciones, calumnias y «relatos ficticios» creados para dañar su imagen.
Por ello, aseguró que no permitirá que estas acusaciones lo desacrediten.
Prófugo
Como Jordán reside en el exterior, pidió ser recibido vía telemática. Señaló que tiene información documentada y verificable sobre la corrupción hospitalaria y el financiamiento de campaña del asambleísta oficialista, Ferdinan Álvarez.
Jordán ha sido señalado por la justicia nacional como socio del narcotraficante y financista criminal, Leandro Norero, presuntamente asesinado el pasado lunes, 3 de octubre de 2022, en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, en Latacunga.
Se lo relaciona con casos de corrupción en el sistema de salud pública y está siendo investigado por su posible implicación en el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio el anterior miércoles, 9 de agosto de 2023, en la capital.
Durante su testimonio, Salcedo dijo, sin presentar pruebas, ser «muy amigo» de Jordán y que supuestamente le entregó dinero a él, quien le habría asegurado que esos fondos eran destinados al financiamiento de campañas políticas de Revolución Ciudadana (RC5).
En un extenso mensaje publicado el pasado viernes, 18 del presente mes, en la red social X, Jordán exigió comparecer con urgencia y en condiciones de «igualdad de oportunidad» e inmediatez, tal como lo hizo Salcedo, ante dicho órgano, a pesar de estar condenado más de 30 años de cárcel por delincuencia organizada.
Esta carta la dirigió a Niels Olsen, presidente oficialista del Legislativo; a la Comisión de Fiscalización y Control Político, a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Salcedo, el que «mucho sabe»
Salcedo mencionó haber conocido a Aquiles Álvarez en una reunión en Los Ceibos, en Guayaquil, aunque no especificó la fecha del encuentro. Aclaró que ocurrió antes de que él asumiera el cargo de alcalde de la ciudad.
De acuerdo con su relato, fue invitado por un conocido, Roberto Bunces, exdirectivo de la empresa Casa Médica Bunces MédicaBunces S.A., quien le presentó a Álvarez diciendo: «Mira, él trabaja conmigo en el tema de Casa Bunces».
Álvarez ha negado conocer a Salcedo y, en un video, calificó las declaraciones como parte de una serie de “ataques sistemáticos” ocurridos en las últimas dos semanas.
Según manifestó, estos incluyen la suspensión de obras en la Avenida del Bombero, la difusión de una fotografía suya el pasado miércoles, 9 de julio, tras una diligencia de Salcedo en la Fiscalía, en la capital, y las recientes acusaciones en la Asamblea.
En tono irónico, el alcalde invitó al público a “comprar canguil” para seguir “el show” de Salcedo, asegurando que “nada empañará las fiestas de Fundación de Guayaquil”.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
