Luque anuncia que Fiscalía abrió una investigación previa por contratos de Celec

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, confirmó que la Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa por los contratos firmados durante la crisis eléctrica entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y las empresas Progen y Austral Technical Management (ATM) durante el 2024.

“Soy el primero en informarle a la ciudadanía la apertura de una investigación previa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionada con los procesos de contratación de CELEC realizados durante la emergencia eléctrica”, escribió Luque en su cuenta de X.

El funcionario dijo que dará su versión en la diligencia para “esclarecer” el trabajo que realizó en su gestión con “total transparencia”.

El Gobierno Nacional, a través de Celec, firmó contratos con las empresas Progen y Austral Technical Managment, entre julio y agosto de 2024, para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y Salitral, que ayudarían a solventar la crisis energética que dejó al país sin luz hasta por 14 horas al día.

La comparecencia de Luque se da porque fue nombrado por el presidente Daniel Noboa como ministro encargado del Ministerio de Energía en lugar de Andrea Arrobo, a quien el Presidente Daniel Noboa pidió la renuncia el 16 de abril de 2024, durante los apagones.

Contraloría anunció inforrme con responsabilidad penal

En horas de la mañana, la Contraloría General del Estado envío a Fiscalía un informe que detalla la responsabilidad penal para al menos 10 personas, algunas de ellas de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC, por los contratos firmados con la norteamericana Progen.

En una entrevista para Ecuavisa, el contralor, Mauricio Torres, dice que en la auditoría identificaron tres delitos: «posiblemente peculado, tráfico de influencias, hasta estafa; hay varias personas, desde el nivel jerárquico superior hasta mandos medios”, detalló Torres.

El contralor evitó dar nombres pero indicó que los funcionarios señalados son “de CELEC y de las Unidades de Negocios que son las responsables de haber hecho de contrato; si no que CELEC a través del Gerente General, siempre lo que hace es delegar a las Unidades de Negocios y son las que ejecutan los contratos”, dijo el funcionario.

Más relacionadas