
El Concejo Metropolitano de Quito mediante votación mayoritoria del correísmo, autorizó una licencia de dos días para el alcalde capitalino Pabel Muñoz, para cumplir agenda en Santa Marta, Colombia.
La licencia empieza a regir desde las 19:15 del miércoles 23 de julio y concluirá a las 17:05 del viernes 25 de julio. Durante ese período, el alcalde saldrá del país para participar en una agenda internacional, según publicaciones del burgomaestre.
Muñoz informó sobre su participación en el evento ‘Foro Iberoamérica 500+: Ciudades con un legado para el futuro’, que se desarrollará en Santa Marta. Durante el foro se desarrollará la Conferencia CAF, programada entre el 24 y 25 de julio del 2025. El objetivo principal del encuentro consiste en generar un espacio de reflexión sobre cómo las ciudades con más de cinco siglos de historia pueden convertirse en referentes de desarrollo urbano sostenible.
La CAF pagaría los viáticos de Muñoz. El alcalde retomará sus funciones en el Palacio Municipal la tarde del viernes 25 de julio, luego de su participación en la conferencia.
Foro internacional debatirá sobre sostenibilidad urbana
Según informó la CAF, los ejes temáticos del foro incluyen el rol de los pueblos originarios en la construcción de ciudades, las alternativas para financiar el desarrollo urbano, la gestión eficiente del agua y el aprovechamiento del legado histórico como motor de transformación.
Santa Marta, ciudad anfitriona del encuentro, cumplirá 500 años de fundación en 2025. Por esa razón, CAF la seleccionó como sede del foro.
Crisis de agua en el sur de Quito
La capital está sin el servicio de agua potable desde la noche del pasado miércoles, 9 de julio, cuando un deslave en el páramo de Antisana provocó la rotura de una tubería matriz del sistema “La Mica–Quito Sur».
Este deslizamiento de tierra afectó 300–350 metros de tubería a 4 000 m de altitud y se produjo la mayor emergencia hídrica de la ciudad: alrededor de 400 000 personas quedaron sin suministro y cerca de 88 000–89 000 abonados fueron afectados.
