
El ministro de Exteriores talibán, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para abordar la cooperación entre ambos países tras el reconocimiento oficial del Gobierno talibán por parte de Moscú.
«Con este reconocimiento, no solo se han abierto las puertas de la cooperación política y económica entre los dos países, sino que también se ha dado un paso sin precedentes hacia la integración de Afganistán en la comunidad internacional», dijo el ministro de Exteriores talibán.
El intercambio, el primero desde la decisión rusa y detallado en la cuenta de X del Ministerio de Exteriores de Afganistán, supone un paso clave hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Según el Gobierno de facto talibán, ambas partes revisaron cuestiones clave como el refuerzo de las relaciones políticas, la expansión de la cooperación económica y la coordinación en asuntos regionales.
La nota añadió que Muttaqi subrayó áreas de posible colaboración más profunda, en particular en infraestructuras regionales, corredores de transporte y lucha contra el narcotráfico, una prioridad reconocida por ambas partes.
El ministro ruso, por su parte, coincidió en sus declaraciones y afirmó que el reconocimiento ha «creado oportunidades sin precedentes para la cooperación política, económica e internacional». Aseguró que pronto se verían «resultados concretos» y elogió los esfuerzos del Emirato Islámico por frenar el tráfico de drogas y reforzar la seguridad nacional.
Lavrov destacó la importancia de los marcos regionales para mantener el diálogo y extendió una invitación oficial a Muttaqi para participar en la próxima reunión del Formato de Moscú, una plataforma de diálogo regional sobre los asuntos afganos.
Actualmente, los talibanes gestionan misiones diplomáticas en al menos 14 países, entre ellos Turquía, China y Pakistán.
Rusia se convirtió el pasado 3 de julio en el primer país en reconocer oficialmente al Gobierno talibán desde su regreso al poder en 2021, una decisión que rompió con el consenso internacional y ha sido criticada por activistas y parte de la sociedad civil afgana.
Rusia comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperaran el poder en Kabul en 2021, tras la retirada militar estadounidense, y los recibió en Moscú en varias ocasiones.
Desde entonces, los talibanes han intensificado su actividad diplomática con el objetivo de salir del aislamiento internacional que los mantiene bajo estrecho escrutinio. EFE (I)