
El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha anunciado el despido de cinco mil empleados públicos, y la reducción de 20 a 14 ministerios, según ha anunciado la tarde de este jueves 24 de julio, la vocera del régimen, Carolina Jaramillo.
«Las desvinculaciones (despidos) tienen objetivos que están basados en criterios de eficiencia. El Gobierno nacional se ha planteado como meta tener un Estado eficiente, que realmente brinde servicios públicos para los ciudadanos, de calidad», aseguró Jaramillo, quien aseguró que las salidas responden a un proceso de análisis que ha hecho cada institución pública y no a criterios políticos.
La portavoz aclaró que en las desvinculaciones no incluyen a médicos, profesores, maestros, policías, militares ni personas de grupos vulnerables.
Las secretarías de Estado se reducen también de nueve a tres. Jaramillo dijo que se trata de una reducción del 41% del sector estatal, en lo que describió como un plan de eficiencia administrativa, en base a tres pilares: una «evaluación permanente y rigurosa de los empleados públicos; abrir oportunidades para jóvenes dispuestos a trabajar con eficiencia y transparencia; y la reorganización del Ejecutivo en sus carteras de Estado».
Fusiones
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusiona al Ministerio de Transporte y
Obras Públicas. El de Cultura y Patrimonio se fusiona al Ministerio de Educación. Deporte, al Ministerio de Educación. Mujer y Derechos Humanos, al Ministerio de Gobierno. Ambiente, Agua y Transición Ecológica, al Ministerio de Energía y Minas. Turismo, al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusiona al Ministerio de Educación. La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, al Ministerio de
Inclusión Económica y Social. La de Inversiones Público Privadas, al Ministerio de Transporte y
Obras Públicas. Gestión Inmobiliaria del Sector Público, a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República. La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete. Y la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El Viceministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a
Adolescentes Infractores (SNAI) se adscribe al Ministerio del Interior. El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, al Ministerio del Interior.
La vocera negó que estos recortes se realicen en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5.000 millones de dólares.
