Venezuela asegura que defenderá su soberanía tras interceptar barco panameño

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este jueves que la nación tomará todas las acciones para defender su soberanía al recordar que hace más de un mes un buque con bandera panameña fue interceptado a «pocas millas» de Delta Amacuro, cercano a la zona en reclamación con Guyana.

«Recientemente vino un buque, allí a pocas millas del Delta Amacuro, a hacer exploración oceanográfica en un mar que no está pendiente por delimitar, es nuestro mar, es la salida nuestra allí al frente del Delta, sin pedir permiso y diciendo ellos que estaban en aguas guyanesas», recordó Padrino López en un acto por los 202 años de la Batalla Naval del Lago.

El militar indicó que Venezuela no está «mamando gallo» al momento de defender su soberanía.

«Vamos a hacer todas las acciones bajo el liderazgo y el comando de nuestro comandante en jefe, para defender nuestra soberanía en cualquier espacio geográfico, sea la mar, sea en territorio continental», añadió.

A principios de este mes, las autoridades marítimas de Panamá aseguraron que están «gestionando la asistencia» a la tripulación, entre ella un español y un panameño.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) señaló que está «adelantando acciones» mediante su dirección general de la Gente de Mar (DGGM) «para salvaguardar los derechos laborales de los nueve tripulantes del buque de bandera panameña (…) que fue detenido por la Armada de la República Bolivariana de Venezuela el 13 de junio de 2025».

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó el pasado 19 de junio que una semana antes había interceptado, en aguas que asegura son del país caribeño, un buque con bandera panameña que estaba realizando prospecciones científicas, pero que ante «las dudas sobre sus verdaderas intenciones», fue interceptado y se encuentra en «custodia preventiva», al igual que su tripulación.

La tripulación se compone de nueve personas: dos neerlandeses, incluyendo el capitán, tres hondureños, un español, un indonesio, un panameño y una húngara.

El buque de bandera panameña corresponde al N35, con el número identificador de Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) 8119637, según la información oficial.

Por su parte, las autoridades consulares españolas aseguraron el pasado 1 de julio estar haciendo las gestiones necesarias para recabar información del español retenido y poder prestar la asistencia consular necesaria. EFE (I)

Más relacionadas