Petroecuador anuncia despido de 250 funcionarios

Tras un informe de Petroecuador, se confirmó que para la optimización de la empresa, con base en el análisis de la estructura salarial y a la sobrevaloración de algunos puestos, se desvinculó a 250 servidores públicos.

De su lado la Asociación Nacional de Trabajadores de la Energía y el Petróleo (ANTEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Petroecuador (SINTEP) rechazaron “el despido masivo ocurrido en horas de la madrugada en Petroecuador”.

Según detalló el sindicato de las petroleras y empresas energéticas, se trata de “un acto que solo puede calificarse de cobarde”, según consta en un comunicado difundido este 26 de julio de 2025.

“Lo más alarmante es que esto afecta a “técnicos de alto nivel»”, dijo la agrupación de empleados entre los que estarían geólogos, geofísicos, ingenieros, intendentes, asistentes, operadores y otros especialistas. Pero, Petroecuador no ha especificado en qué áreas se efectuaron los despidos.

Las desvinculaciones fueron notificadas entre el 25 y 26 de julio de 2025 a servidores públicos de diferentes áreas, según Petroecuador.

Estos despidos ocurren luego del anuncio de la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, del 24 de julio, sobre el inicio del proceso de desvinculaciones.

Para el gremio, “es irracional prescindir de personal calificado justo cuando se requiere reforzar la operación para mantener y aumentar la producción, recuperar infraestructuras críticas como el SOTE, OCP y las refinerías, y garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y del país”, concluye el comunivado.

Noboa defendió las medidas

El presidente de la República del EcuadorDaniel Noboa, dijo durante una sesión solemne por las fiestas julianas que su Gobierno tomó una decisión «muy dura» en el día anterior, refiriéndose a recortes en el Estado que reducirán el número de ministerios y secretarías en el país.

En el salón Simón Bolívar de la Gobernación del Guayas, el mandatario empezó su discurso hablando sobre el recorte del Gobierno, que representa una reducción del 41 % de las carteras estatales. «Ayer tomamos una decisión muy dura, una decisión que por años la gente pedía. Esta es sacar a la gente que no estaba comprometida con el país y darle la oportunidad a jóvenes, a personas y profesionales que nunca tuvieron una oportunidad de servir a su país». (I)

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, participa en una ceremonia por los 490 años de la fundación de Guayaquil en la Gobernación del Guayas el 25 de julio de 2025. Foto: Isaac Castillo/Presidencia de la República.

Más relacionadas