Sector productivo apoya las medidas de recorte de Noboa

Las cámaras de producción, comercio, industrias, así como el comité empresarial ecuatoriano presentaron un escrito evidenciado su respaldo al Decreto No. 60 emitido por el presidente Daniel Noboa.

Este es justamente el que obliga a fusionar ministerios y secretarías y que permitió la desvinculación de al menos 5.000 funcionarios públicos, como parte del plan de eficiencia administrativa.

Por ejemplo, la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM), resaltó que con el Decreto Ejecutivo No. 60, se adoptan medidas orientadas a la optimización del aparato estatal y a una gestión pública más eficiente y sostenible.

El documento reza: “consideramos acertada la decisión del Gobierno Nacional de avanzar hacia la reducción del tamaño del Estado, como un paso necesario para garantizar una administración más ágil, transparente y acorde con las capacidades económicas del país”.

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), presidida por Mónica Heller, reconoce la valentía de la medida tomada por el régimen, que a su criterio era necesaria y responsable. “Optimizar el gasto corriente es un paso clave hacia la sostenibilidad fiscal y la eficiencia institucional que el país necesita con urgencia”, señala el documento. De este modo la CCQ, también se suma al apoyo de la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la reestructuración institucional del Estado.

De su lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González, expresó su criterio a través de su cuenta de X, donde escribió: “Mejorar la eficiencia del Estado es urgente. Reducir la nómina es una decisión dura, pero necesaria para lograrlo. La clave está en que se lo haga técnicamente, sin comprometer los servicios a la ciudadanía”.

Más relacionadas