
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha pedido a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, que actúe con justicia respecto a la paralización de la construcción de paso elevado en la avenida del Bombero, frente a Los Ceibos, en el norte de Guayaquil.
Aguiñaga, que milita en el correísmo, al igual que Álvarez, ha ordenado la paralización de la obra, provocando una feroz congestión del tráfico en una de las avenidas más importantes de la ciudad, siguiendo las instrucciones del ministerio del Ambiente.
Alvarez, en este momento el principal opositor del presidente Daniel Noboa, dijo este domingo que no existen pruebas ni estudios técnicos para justificar la paralización de los trabajos.
En un video compartido en X, el alcalde guayaquileño le habla directamente a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, quien el pasado 11 de julio aceptó los argumentos del ministerio del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) para detener la obra de construcción.
La prefecta defendió sus acciones a través de un comunicado en redes sociales diciendo que estaba siguiendo órdenes de la «autoridad nacional en la materia».
«No se trata de un puente, sino de principios»
Álvarez afirma que la suspensión de la obra corresponde a «arbitrariedad en actos públicos» y que, Aguiñaga, al acatar la orden del MAATE, está desobedeciendo la ley. «Usted no solo puede resistir esta orden del ministerio de Ambiente, usted debe hacerlo», dijo el alcalde.
«Si usted acata una resolución sin motivación técnica, se vuelve responsable de una afectación injustificada a los derechos de los ciudadanos. Aquí no se trata solo de un puente, se trata de principios».
«Usted sabe que esto político y no técnico. La ley protege a quien actúa con base en la verdad. Guayaquil no puede pagar el precio a una obediencia que puede ser incluso ciega. No podemos ceder ante este tipo de presiones», añadió.
El alcalde sostiene que no hay estudios técnicos para revocar el permiso de construir el paso elevado. Pese a que el MAATE afirma que el proyecto tiene un impacto ambiental alto, el Municipio de Guayaquil insiste en que se trata de información «tergiversada» y acusa al Ejecutivo de persecución política.
Desde 2023, Aquiles Álvarez es parte de un enfrentamiento público con el presidente de la República Daniel Noboa, al que ha acusado en múltiples ocasiones de perseguirlo por motivos políticos. (I)
