Petro dice que con deportación de reos colombianos: «Ecuador nos responde con desdén»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda( Mauricio Dueñas Castañeda / (EPA) EFE )

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a tráves de su cuenta de X la noche del 26 de julio por la deportación de presos colombianos desde Ecuador.

Allí Petro dijo que «Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Saénz, puede acercar y no alejar». Luego añadió: «El proyecto grancolombiano de Bolívar que podría tener otro nombre, por ejemplo: amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse. Si la grancolombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la grancolombia se encuentra, se encuentra la humanidad»

Esto se da una vez que el Gobierno de Ecuador, deportara a más de 800 personas privadas de libertad (PPL) de nacionalidad colombiana. Los presos permanecieron desde la noche del viernes 25 de julio del 2025 en el puente de Rumichaca para iniciar el proceso como autoridades del país vecino. 

Decenas de policías y militares se desplegaron en el lugar para asegurarse que el proceso se realice de forma segura y con los protocolos necesarios. También participó personal del Ministerio del Interior,  Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Intendencia del Carchi, Municipio de Tulcán y Migración.   

Los primeros presos de un colectivo de alrededor de 870 salieron de las cárceles de la provincias de Chimborazo, Carchi y Napo. Todos fueron trasladados en operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas y la Policía, que empezarons desde la noche del jueves.

Los primeros presos empezaron a llegar al puente de Rumichaca, ubicado en la frontera con Colombia, cerca de las 14:30. Sin embargo, a las 19:30 un primer grupo de 13 personas lograron ingresar a territorio colombiano.

Fotografía cedida por la Cancillería de Colombia que muestra un grupo de colombianos deportados desde Ecuador este sábado, sobre el puente internacional de Rumichaca en Ipiales (Colombia). El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador negó este sábado estar realizando deportaciones colectivas de presos hacia Colombia y aseguró que el proceso que se realiza desde este viernes se está llevando a cabo «en estricto cumplimiento» de la ley, en apego al derecho internacional y garantizando el respeto de los derechos de los reos. EFE/ Cancillería de Colombia

Más relacionadas