
El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, se reunirá durante esta semana, con el objetivo de designar a sus representantes ante la Comisión Técnica encargada de supervisar la creación de cuatro nuevas universidades estatales en la región amazónica.
Aquel día se conformará la Comisión Ciudadana responsable del concurso de méritos y oposición para elegir a la nueva máxima autoridad de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre otros temas del orden del día.
Al mismo tiempo, las comisiones especializadas continuarán con el tratamiento de diversos proyectos legislativos, recibiendo observaciones, sugerencias y planteamientos por parte de autoridades estatales, entes de control, académicos, colegios profesionales y otras organizaciones sociales.
Retomarán también las actividades de fiscalización y evaluación de leyes vigentes.
Agenda Parlamentaria
El Parlamento designará el martes, 29 de este mes, a las 10:00, durante la sesión 022, a su delegado ante la Comisión Técnica encargada de dar seguimiento al proceso de creación de las cuatro universidades amazónicas, conforme a lo establecido en la Disposición Transitoria Vigésima de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Planificación Integral para la Amazonía, publicada el pasado martes, 30 de enero de 2024, en el Registro Oficial Suplemento 488.
Esta Comisión Técnica está integrada por representantes de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Planificación, la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch).
Su labor consiste en monitorear y evaluar el desarrollo del proceso, elaborar informes sobre avances y dificultades, y coordinar acciones con diferentes actores para garantizar el establecimiento exitoso de las nuevas instituciones educativas.
Posteriormente, la Asamblea también designará a dos representantes de la Función Legislativa, una mujer y un hombre, sin jerarquía de principal o suplente para integrar la Comisión Ciudadana de Selección, que llevará adelante el concurso para nombrar a la nueva autoridad de la Fiscalía.
Este proceso debe concluir hasta el próximo lunes, 18 de agosto, según lo solicitado por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Andrés Fantoni Baldeón.
En dicho oficio, se confirmó que el CPCCS ya ha iniciado formalmente la convocatoria para integrar dicha comisión ciudadana, conforme a lo establecido en el Reglamento correspondiente, publicado el anterior miércoles, 2 de julio, en el Cuarto Suplemento del Registro Oficial.
Actividades de las comisiones especializadas
- Comisión de Derecho al Trabajo y Seguridad Social: Se reunirá hoy, al mediodía, para analizar el Dictamen 3-25-OP/25 emitido el pasado jueves, 3 del presente mes, por la Corte Constitucional (CC), que acepta parcialmente por inconstitucionalidad la objeción presidencial al proyecto de ley sobre la jubilación especial del cuerpo de vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
- Comisión de Niñez y Adolescencia: Tiene previsto realizar dos sesiones el lunes, 28 de julio, centradas en la tramitación legislativa y control político sobre temas vinculados con los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Comisión de Justicia y Estructura del Estado: El martes, 29 de este mes, a las 15:00, continuará el análisis del proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), revisando los bloques 2 y 3 de propuestas en materia penal. También avanzará en la socialización de las reformas a la Ley de Inquilinato.
- Comisión de Derecho a la Salud y Deporte: Ese mismo día recibirá aportes de representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en el marco del estudio del proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
