Noboa propone extinción de dominio para enfrentar lavado de activos

El presidente de la República, Daniel Noboa, dijo que la nueva ley urgente que enviará a la Asamblea Nacional, llamada Ley de Fundaciones, tendrá también una parte que hablará de procesos de extinción de dominio para que el dinero incautado a a las mafias no permanezcan en cuentas de la banca privada, sino que sean transferidos al Banco Central del Ecuador (BCE).

Con ello, según Noboa, la medida buscará evitar que recursos vinculados a delitos como el lavado de activos permanezcan sin control mientras avanzan los procesos judiciales. Con ello, la liberación de dichos fondos dependerán de los resultados de los juicios que se lleven en este sentido.

«No puede ser que de repente incautas USD 50 millones de un narco y se queda en el mismo banco, sin control. Eso de ahí tiene que pasar al Banco Central hasta que se resuelva la extinción de dominio o el proceso judicial correspondiente», sostuvo el mandatario durante una entrevista en ese medio.

La firgura legal reza que la extinción de dominio es un proceso judicial que se aplica al patrimonio presuntamente adquirido de forma ilícita, incluidos bienes muebles, inmuebles y dinero depositado en el sistema financiero. Para aplicarla, el procedimiento inicia con una verificación preliminar, seguida de una fase de investigación patrimonial en la que el fiscal puede solicitar la retención de cuentas de personas involucradas o de terceros relacionados si considera sospechosas.

Aunque la ley prevé que esta etapa dure seis meses, con ampliaciones puede extenderse por más de un año, antes de que los bienes pasen a la administración estatal a través de Inmobiliar. (I)

Más relacionadas