
El expresidente Rafael Correa y líder de la Revolución Ciudadana dijo que es falso que no haya espacio para el debate en esa tienda política. Sin embargo, dijo que quien filtró la misiva firmada por las autoridades correístas es un «traidor».
Su contestación llegó casi dos semanas más tarde ya que pese a que el texto salió a la luz el lunes 28 de julio, los firmantes del comunicado indican que éste fue entregado a Correa el 17 de julio. Correa además afirmó que «para ser «un partido más», es mejor desaparecer».
«¿Quién puede tener dudas de nuestra posición frente a la sociedad y frente a un Gobierno nefasto? ¡Somos la única oposición! En lo que no podemos caer es en la contemporización y la tibieza frente a una tiranía y la destrucción de la Patria», expresó Correa. Sin embargo, tampoco dudó en hacer sentir su acostumbrado malestar indicando que le hubiera gustado una misiva para defender a Aquiles Álvarez, alclade de Guayaquil.
La carta que se filtró
En su misiva, Pabel Muñoz, Paola Pabón, Marcela Aguiñaga, Juan Cristóbal Lloret y Leonardo Orlando, escriben desde el cariño y la estima hacia su máximo líder, Rafael Correa, pero señalana que pese al compromiso político que tienen con el modelo del expresidente, dicen que «hay cosas que no se pueden ignorar». Luego prosiguen: «Callar sería lo más cómodo, pero menos honesto», dicen correístas.
Porque hay momento en los que callar sería más cómodo, pero menos honesto. Y nosotros elegimos cuidad lo que creemos, aunque incomode», señalan en su carta y cuestionan el rumbo que está tomando la Revolución Ciudadana y acotan el «despertar en equipo, a tiempo, para recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad de un movimiento que debe volver a ser el motor de esperanza para Ecuador», esto sobre las últimas crsis que ha tenido el movimiento.
Porque hay momento en los que callar sería más cómodo, pero menos honesto. Y nosotros elegimos cuidad lo que creemos, aunque incomode», señalan en su carta y cuestionan el rumbo que está tomando la Revolución Ciudadana.
Luego, bajando un poco el tono, completa la siguiente frase: «despertar en equipo, a tiempo, para recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad de un movimiento que debe volver a ser el motor de esperanza para Ecuador», esto sobre las últimas crsis que ha tenido el movimiento.
«Rafael, el futuro de la Revolución Ciudadana está en nuestras manos: en la gente que aún apuesta por este proyecto, en quienes lo representamos desde distintos espacios, en quienes luchan cada día, en quienes caen y se levantan, en todos los que entienden que rendirse nunca fue una opción, disentir también es amar. Porque callar es traicionar», termina su pedido. (I)