Noboa se mantiene entre los líderes mejor valorados de Sudamérica, según CB Consultora

El Guabo (El Oro), 29 de julio de 2025.- El Presidente de la República, Daniel Noboa, participo de la inauguración del Centro Deportivo, Social y Cultural de la comuna ancestral Bajo Alto, que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la población y con ello varios componentes como el turismo, deporte, salud, social y ambiental.

El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio de 2025 el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%, según un reciente informe de la consultora CB Opinión Pública. 

¿Qué puesto ocupa el presidente de Ecuador, Daniel Noboa? En esta última entrega, Noboa no aparece entre los tres primeros, como sí había ocurrido en ediciones anteriores, y cae un peldaño hasta el cuarto lugar. pero sí está entre los mejores puntuados.

Orsi, Lula y Milei: los ‘favoritos’


La aprobación del izquierdista Yamandú Orsi, quien asumió la Presidencia de Uruguay en marzo de este año, subió en julio al 50,3% frente a un 47,2% registrado el mes pasado, aunque su desaprobación entre los encuestados aumentó al 47,3%.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ascendió en julio a la segunda posición con un 49,8% de favorabilidad frente al 46,3% registrado en junio y un 47,1 % de rechazo.

Esto ocurre mientras su Gobierno enfrenta tensas relaciones con Estados Unidos con la amenaza de aranceles del 50% a los productos brasileños.

En cambio, la imagen positiva del presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, cayó este mes del primer al tercer lugar con un 49,5% de aprobación de los ciudadanos consultados, frente al 53,5% registrado en junio, mientras que su desaprobación se ubicó en 47,9 %.

Noboa en el ranking


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, descendió dos posiciones y se ubicó en el cuarto lugar con una favorabilidad del 49,1% frente al 52,4% de junio.

En tanto que la desaprobación de los encuestados sobre el empresario ecuatoriano de 37 años aumentó al 48,2%.

Desde enero hasta junio de 2025, Noboa había permanecido en el ‘Top 3’ de los mandatarios más populares de la región. 

Antes, en octubre y noviembre de 2024 el presidente ecuatoriano estaba en el quinto puesto.

Al otro extremo de la tabla, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ocupa el último lugar con un 78% de imagen negativa frente a un 18,2% de valoración positiva. 

¿Cómo les fue a Petro y a Maduro?


A mitad de la tabla se encuentra el mandatario de Chile, Gabriel Boric, con una mejora en su nivel de aprobación que alcanzó el 45,7% frente al 43,1% de junio. Su imagen negativa se ubicó en un 43,1 %.

Le sigue el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, quien en julio también registró una mejora con un 38,8% de aprobación frente al 37,8% de junio. Aunque el mandatario izquierdista también genera el rechazo del 57,2% de los encuestados. 

En julio subió la imagen negativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien por estos días celebra junto al chavismo lo que denomina el «triunfo heroico» en las presidenciales de 2024, unos comicios cuestionados por varios gobiernos extranjeros.

Maduro alcanzó el 67,8% de los consultados, mientras su aprobación se ubicó en 28,1% frente al 29,5 % registrado en junio.

El sondeo de la argentina CB Consultora fue realizado entre el 21 y el 25 de julio a 11.165 personas —entre 1.055 y 1.578 por país—, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de entre ±2 y 3%. EFE


Más relacionadas