Directivos de sindicatos podrán reelegirse por un período consecutivo

Quito, jueves 24 de julio del 2025 Plantón de los trabajadores Municipales frente al Ministerio del trabajo de Quito como inicio del FUT de la jornada de protestas en contra de la Ley de Integridad Pública. Fotos :API /Rolando Enríquez

La ministra de Trabajo, Ivonne Nuñez citó el controveersial caso de la exsecretaria general del sindicato del IESS, Rosa Argudo, que estuvo más de 20 años al frente de la organización, el Ministerio del Trabajo emitió un nuevo reglamento sobre organizaciones laborales, que limita la reelección de los miembros de la directiva a un período adicional consecutivo. 

La nueva normativa reza que los dirigentes podrían volver a postularse esperando «al menos un período estatutario completo», la cual fue suscrita por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, el 25 de julio de 2025. 

«Las organizaciones laborales garantizarán en sus estatutos la alternabilidad y la paridad de género en la composición de sus directivas, siempre que ello sea posible», recalca la norma en su artículo 11. 

Además, señala que para ser miembro de una directiva sindical será requisito indispensable tener la condición de trabajador activo, bajo relación de dependencia, y estar sujeto al Código del Trabajo.

El reglamento actualizado estipula que si algún directivo deja de cumplir esa condición y no exista un suplente, la organización laboral deberá convocar «inmediatamente» a una Asamblea General Extraordinaria, para designar a su reemplazo en no más de 90 días. 

Así mismo, las organizaciones laborales están obligadas a convocar a elecciones generales con una anticipación mínima de 90 días, antes de que concluya el período estatutario vigente.

«Las directivas sindicales que se encuentren en situación de prórroga quedarán sin efecto en el registro del Ministerio del Trabajo», dice la norma en su Disposición General Sexta (I).  



Más relacionadas