EEUU habría cancelado reunión con funcionario taiwanés para no enfurecer a China

Bandera de Taiwan.

Estados Unidos canceló en junio una reunión prevista con el ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, ante el temor de que un acercamiento a Taipéi pudiera entorpecer las negociaciones comerciales con China, informó este miércoles el diario británico Financial Times (FT).

Según fuentes citadas por el FT, Koo planeaba viajar al área de Washington el mes pasado para mantener conversaciones con Elbridge Colby, subsecretario de Defensa para Políticas, pero Estados Unidos decidió suspender el encuentro «en el último momento».

Algunos funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación de que la visita del ministro taiwanés pudiera socavar el diálogo comercial con Pekín y dificultar una eventual cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.

Actualmente, Washington y Taipéi discuten posibles nuevas fechas para la reunión, aunque personas familiarizadas con las conversaciones señalaron que Estados Unidos prefiere mantener el encuentro con un funcionario de menor rango que Koo para no provocar una reacción adversa de China, según el FT.

Apoyo de EEUU a Taiwán

La cancelación de la cita, que no ha sido confirmada ni desmentida por el Gobierno taiwanés, se produce pocos días después de que la Casa Blanca supuestamente vetara una escala en EE. UU. del presidente isleño, William Lai, en el marco de un viaje a varios países de América Latina en agosto.

Según tres fuentes citadas este lunes por el FT, a Trump le preocupaba que el viaje de Lai afectara las conversaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y China.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores taiwanés, Hsiao Kuang-wei, manifestó el martes que Lai no tenía intención de viajar al extranjero en este momento, debido al impacto del tifón Danas en el sur de Taiwán y a otras cuestiones internacionales, como las negociaciones arancelarias con Washington.

Sin embargo, a mediados de julio el presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que Lai visitaría el país en agosto, en lo que -de producirse- sería su primer viaje oficial a América Latina desde que asumió el cargo en enero del año pasado.

Unos días después, la agencia Bloomberg informó que el mandatario taiwanés tenía previsto hacer escalas en Nueva York el 4 de agosto y en Dallas (Texas) el día 10, como parte de una gira que también iba a incluir paradas en Guatemala y Belice.

Este lunes, Bloomberg desveló que la Administración Trump aún no había autorizado formalmente dichas escalas, lo que ha alimentado en Taipéi los temores de que Washington esté adoptando una postura más cautelosa respecto a su apoyo a la isla.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación nacional», uno de los objetivos a largo plazo trazados por Xi Jinping tras su llegada al poder en 2012.

Desde hace más de siete décadas, EE. UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE (I)

Más relacionadas