‘Ley de Fundaciones’ trae nuevo impuesto para empresas

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, este martes, 29 julio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales («Ley de Fundaciones»), cuarto proyecto económico urgente enviado el pasado martes, 29 de julio, a la Asamblea Nacional, en Quito, por el Ejecutivo trajo consigo un nuevo impuesto para las empresas que no repartan utilidades a sus accionistas.

Esta iniciativa busca fortalecer la supervisión estatal sobre el financiamiento de organizaciones no gubernamentales e incluye la creación de un nuevo impuesto sobre las utilidades recibidas por los socios de las empresas.

Propuso una reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, estableciendo un impuesto del 12 % sobre el monto distribuido por las sociedades.

El documento señaló que las empresas que repartan dividendos actuarán como agentes de retención, debiendo retener el 100 % del impuesto en el momento en que se distribuya el dividendo, sin importar cuándo se realice el pago efectivo.

Se indicó que toda distribución de utilidades será considerada ingreso gravado para cualquier contribuyente, sin importar su país de residencia, a excepción de los casos en que los dividendos se entreguen a una empresa domiciliada en Ecuador o a una sucursal local de una empresa extranjera.

Se aclaró que la distribución mencionada se refiere a la decisión formal de la junta de accionistas de repartir dichos dividendos, lo cual aplica a quienes posean acciones o participaciones dentro de una sociedad.

El proyecto deberá ser analizado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) del Parlamento, que será responsable de asignarlo a una comisión para su tratamiento. El trámite legislativo deberá concluir en un plazo máximo de 30 días.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, este martes, 29 julio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas