
En medio de la alerta por un posible tsunami, el volcán Klyuchevskoy, en la península de Kamchatka, en Rusia, entró este miércoles, 30 de julio, en erupción, según informó el Servicio Geofísico regional.
Aunque aún no se han emitido órdenes de evacuación, la comunidad internacional quedó impactada por la coincidencia entre esta erupción y un terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el territorio ruso, generando advertencias de tsunami en diversos puntos del planeta, desde Japón hasta Ecuador.
Las autoridades siguen monitoreando la actividad sísmica y volcánica en la zona, mientras que las imágenes del fenómeno rápidamente se viralizaron en redes sociales.
Kamchatka, situada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, es reconocida mundialmente por su intensa actividad sísmica y volcánica, con numerosos volcanes activos.
Esta región se localiza en una compleja intersección tectónica, donde convergen las placas euroasiática, del Pacífico, norteamericana y filipina, lo que la convierte en una de las áreas más sísmicamente activas del mundo.
‘Cinturón de Fuego del Pacífico’
Forma parte del conocido ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’, una franja donde se concentran aproximadamente el 75 % de los volcanes activos del planeta, según la Enciclopedia Británica.
En Kamchatka, cerca de 30 de sus 130 volcanes permanecen activos, y desde 1996 la región forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El Klyuchevskoy destaca como el volcán más alto y activo de la zona, con alrededor de 100 erupciones registradas en los últimos tres milenios.
La mayoría han ocurrido en el cráter principal, aunque entre los 500 y 3.600 metros de altitud existen unos 80 respiraderos y conos secundarios.
Algunas comunidades locales consideran al volcán un lugar sagrado, creyendo que allí se originó el mundo.
La erupción se reportó poco después de un nuevo sismo registrado este miércoles en la península, según sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.
No obstante, el Kremlin informó que no se han reportado fallecidos como consecuencia del terremoto. Aunque las alertas por tsunami comienzan a disminuir, persiste la preocupación por posibles impactos en las costas de Japón, Hawái y otras zonas del Pacífico.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
