El 90% de los asesinatos de este año son entre miembros de bandas, dice Reimberg

Para una entrevista para el espacio de entrevistas de FM. Mundo, el ministro del Interior, John Reimberg señaló que efectivamente durante el primer semestre de 2025 existen 4.557 muertes violentas, pero que ello responde a dos lógicas: la primera por el ataque a las estructuras económicas de las mafias y la segunda por el ataque entre miembros de bandas rivales que buscan cooptar territorio.

Reimberg señala a estos dos factores como prácticamente uno solo. «Estamos atacando las estructuras económicas de los criminales y eso hace que busquen territorios para disputarse el tráfico», señala además que «no existe un sólo punto del país en donde no pueden entrar la Policía y Fuerzas Armadas», destaca, por lo que aclara que el país está «bajo control».

Así, señaló que tanto el hecho en Manta como en El Empalmme tienen que ver con disputas terriotriales. «Claro que hay víctimas colaterales, pero el 90% de asesiantos pertenecen a miembros de bandas que se atacan entre ellos y en esa lista se suman sospechosos abatidos por la Policía en los operativos«. También dijo que desde que el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto armado interno, han fallecido 30 policías en manos de criminales.

El ministro así mismo destacó las acciones ejecutadas en el combate al crimen organizado. Aseguró que las estructuras de ‘Los Choneros’, ‘Los Lobos’ y ‘Los Tiguerones’ han sido afectadas y que de éstas ‘Los Choneros’ y ‘Los Lobos’ «están bastante afectadas». Recordó los últimos operativos en donde se incauttaron vienen de alias ‘Fito’ líder de ‘Los Choneros’ y empresas vinculadas a ‘Los Lobos’

Deportación de reos continuará pero de momento sólo serán colombianos

Reimberg se refirió a la cantidad de reos colombianos que Ecuador sigue deportando y entregando en la frontera del vecino país. La meta, según el funcionario, es que 1.000 presos salgan del país. Para este momento, más de 800 extranjeros han dejado las cárceles ecuatorianas. Reimberg dijo que esta acción representa un ahorro aproximado de USD 4 millones para Ecuador.

El Ministerio del Interior maneja que 2.000 extranjeros permanecen en los centros penitenciarios del país, aunque no todos pueden ser deportados. «Los que tienen sentencias por delitos graves deberán cumplir sus condenas en Ecuador», señaló Reimberg.

Ya de lado colombiano, el Gobierno de ese país les facilita buses hacia las principales ciudades, aunque se mantiene la alerta ante cualquier intento de retorno ilegal. 

Reimberg vuelve a regañar a la justicia

El Ministro del Interior reveló que más de 110 mil personas han sido aprehendidas desde la declaratoria del conflicto armado interno en Ecuador. Pero que sólo el 5% fue detenido, mientras que el resto recibió otras medidas o fueron liberados.

Allí indicó que seguirán haciendo públicos los nombres de jueces y fiscales que dejan en liobertad a delinciuentes o les den medidas sustiturtivas. Aclaró que esta medida también fue efectiva porque ya no se están concediendo acciones de protección a narcotraficantes pero que además «por lo menos ya siguen un proceso contrra ellos, o desempolvan expedientes para enjuciarlos», dijo Reimberg.

Sin embargo, hay jueces y fiscales que todavía dan a criminales peligrosos medidas sustitutivas o arrestos domiciliarios, lo que para el funcionario implica un alto riesgo para el cuerpo policial.

Reimberg habla sobre la posibilidad que la Corte Constitucional deroge leyes aprobadas del Gobierno

En ese sentido, el Ministro del Interior cuestionó: «¿De qué lado estamos? ¿Estamos del lado que queremos combatior la criminalidad? ¿Estamos de lado de una clara y evidente lucha contra grupos criminales y ahora quieren tumbarnos las leyes para que nosotros continuemos haciendo este trabajo? La verdad es que me dejaría mucho que pensar si esto es así (el de derogar las leyes)».

Sobre el tiempo que dure luchar contra el crimen organizado indicó que no lo puede precisar porque han sido 16 años que dejaron entrar al crimen organizado, dijo. (I)


Foto de la noche del 27 de julio de 2025, en El Empalme, tras una masacre que provocó la muerte de 17 personas que fueron acribilladas en una cantina, sin que se conozca la causa.


Más relacionadas