Etiopía condena a muerte a cinco personas por trata de personas

REFERENCIA Tráfico de personas.

El Ministerio de Justicia de Etiopía anunció este lunes la condena a muerte de cinco personas por su implicación en delitos de trata de personas y cruce ilegal de fronteras.

El viceministro de Justicia, Belayihun Yirga, explicó que la sentencia fue emitida en virtud de una ley que castiga con penas de hasta cadena perpetua o muerte los delitos graves de tráfico de personas, según recogen medios locales.

No obstante, la última ejecución registrada en Etiopía tuvo lugar en 2007, según la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte (WCADP, en inglés).

Belayihun subrayó que la condena refleja la creciente preocupación del Gobierno ante el auge del crimen organizado transnacional y advirtió de que la trata de personas continúa costando la vida a numerosos etíopes que intentan migrar por vías irregulares.

En ese sentido, afirmó que el Ejecutivo ha puesto en marcha campañas de sensibilización, reforzado la coordinación entre regiones, estrechado la cooperación con países vecinos como Yibuti, Kenia y Malaui para desmantelar redes de trata de carácter transnacional, y ha iniciado la elaboración de nuevos marcos legales para frenar la migración ilegal.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), muchos migrantes etíopes utilizan rutas irregulares facilitadas por traficantes, asumiendo graves riesgos a lo largo del trayecto.

La más común es la ruta oriental hacia los países del Golfo, a través de Yibuti o Somalilandia, que implica peligrosas travesías marítimas y condiciones extremas en el Yemen.

La OIM advierte de que esta ruta, una de las más transitadas y peligrosas del mundo, está marcada por el conflicto armado, el deterioro humanitario y la presencia de redes de trata de personas, aunque miles de migrantes la cruzan cada año con la esperanza de llegar a Arabia Saudí y otros países del golfo Pérsico.

De hecho, el pasado sábado por la noche, una embarcación con más de 150 migrantes a bordo, en su mayoría etíopes, volcó frente a las costas del Yemen, y al menos 59 cuerpos han sido recuperados, según informaron las autoridades yemeníes. EFE (I)

Más relacionadas