
Con seis votos a favor del oficialismo y cuatro abstenciones del correísmo, la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito, aprobó este lunes, 4 de agosto, un informe que sugiere iniciar un juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ).
La solicitud fue presentada por el asambleísta oficialista, Fernando Jaramillo, quien la acusó de incumplir sus funciones.
Según Jaramillo, Goyes abandonó de forma abrupta e injustificada una sesión plenaria del Consejo el pasado miércoles, 16 de abril, en la que debía aprobarse el Reglamento para crear judicaturas y jueces especializados en materia constitucional.
Aseguró que ella no asistió a cuatro convocatorias posteriores para retomar la sesión, siendo clave su presencia para mantener el quórum.
Finalmente, acudió a la quinta convocatoria y votó a favor del Reglamento. El parlamentario presentó doce pruebas en su contra el anterior jueves, 24 de julio.
«Un juicio político sin razones va porque va. En la Comisión de Fiscalización quedó absolutamente demostrado que, gracias a mi intervención, hemos evitado nulidades e inconstitucionalidades de ese reglamento que desconocía la especialidad. Asistiré al Pleno con todo gusto a decir la verdad», señaló Goyes vía X.
Asamblea necesita 101 votos para censurarla
Goyes restó importancia a los argumentos que sustentan el juicio político, afirmando que su ausencia en una sesión no puede considerarse, por sí sola, como una falta a sus deberes.
Señaló que la implementación del Reglamento forma parte de un proceso más amplio que requiere planificación, infraestructura, recursos económicos y equipos técnicos para apoyar a los nuevos jueces especializados.
Añadió que, desde su cargo, ha trabajado en diversas iniciativas para fortalecer el sistema judicial del país, y consideró que este juicio podría ser un intento de presionarla para que abandone los casos importantes que están en trámite en el CJ.
Tras la aprobación del informe en dicha comisión, su presidente, el oficialista Ferdinan Álvarez, debe enviar el documento al titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, del oficialismo.
Se espera que esta misma semana, Olsen convoque al Pleno para tratar el informe, debatirlo y decidir sobre el destino de Goyes.
Para que se concrete la censura y remoción de un vocal del CJ, se requiere una mayoría calificada, es decir, al menos 101 votos a afirmativos.

Comisión de Fiscalización y Control Político
- Ferdinan Álvarez (P) ADN7
- Nathaly Morillo (VP) ADN7
- Fabiola Sanmartín ADN7
- Ana Belén Tapia ADN7
- María Villacreses ADN7
- José Nango PK18 (aliado de ADN7)
- Janeth Bustos RC5
- Fricson George RC5
- Nakin Saant RC5
- Ana Herrera RC5
Nota por: David Josue Quispe Franco.
