Aguirre y Aceldo, posesionados jueces elegibles de CC

Mishel Mancheno, primera vicepresidenta del Congreso junto a Niels Olsen, presidente oficialista de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado martes, 5 de agosto de 2025, en la toma de juramento y posesión de Pamela Aguirre y Edwin Aceldo como jueces elegibles de la Corte Constitucional (CC). Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Niels Olsen, presidente oficialista de la Asamblea Nacional, en Quito, tomó juramento y oficializó el pasado martes, 5 de agosto, la posesión de Pamela Aguirre y Edwin Aceldo como jueces elegibles de la Corte Constitucional (CC).

Ambos fueron seleccionados por la Comisión Calificadora durante el proceso de renovación parcial de este alto organismo de control constitucional, llevado a cabo en marzo, conforme a la resolución emitida por dicho ente en el marco de sus atribuciones legales y constitucionales.

Aguirre cuenta con formación como abogada por la Universidad del Azuay, es doctora en Derecho por la Universidad Andina del Ecuador y posee títulos de maestría en Leyes, Argumentación Jurídica y Derecho Tributario.

Ha trabajado como directora académica en la Facultad de Derecho de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), ha sido parte de la Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y también ocupó el cargo de secretaria Técnica Jurisdiccional de la Corte Constitucional del Ecuador.

Mishel Mancheno, primera vicepresidenta del Congreso junto a Niels Olsen, presidente oficialista de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado martes, 5 de agosto de 2025, en la toma de juramento y posesión de Pamela Aguirre y Edwin Aceldo como jueces elegibles de la Corte Constitucional (CC). Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Perfiles

Aceldo es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, doctor en Jurisprudencia y abogado de los tribunales del país, egresado de la Universidad Central del Ecuador.

Está certificado como mediador por la Universidad San Francisco de Quito, tiene un diplomado superior en Derecho con énfasis en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar y ostenta una maestría en Ciencias Jurídicas con mención en Administración de Justicia. También es docente universitario y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

De acuerdo con el artículo 184 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, quienes no sean seleccionados para formar parte de la CC serán incluidos en el listado de elegibles, desde donde se designarán reemplazos ante vacantes temporales o definitivas en las judicaturas del alto tribunal.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado martes, 6 de agosto de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas