Díaz y Muentes comparten cárcel con Glas

El exasambleísta correísta, Santiago Díaz; el exparlamentario por el Partido Social Cristiano (PSC6), Pablo Muentes; el exvicepresidente del correísmo, Jorge Glas. Foto editada en Canva.

El exasambleísta correísta, Santiago Díaz, y el exparlamentario por el Partido Social Cristiano (PSC6), Pablo Muentes, fueron trasladados el pasado martes, 5 de agosto, desde las Cárcel 4 de Quito a la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, por orden del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI).

Un informe del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) advirtió que su permanencia en ese centro representaba un riesgo para su seguridad.

Díaz, aún miembro de la Asamblea Nacional, en la capital, enfrenta desde hace tres semanas un proceso judicial por la presunta violación de una adolescente de doce años, luego de que el padre de la víctima lo denunciara formalmente el pasado, 7 de julio, ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue electo bajo el movimiento político Revolución Ciudadana (RC5), del cual fue expulsado al siguiente día tras hacerse pública la acusación.

El pasado martes, 29 de julio, fue suspendido de sus funciones parlamentarias. Tras ello, presentó un recurso de habeas corpus para evitar su traslado a otro centro penitenciario; sin embargo, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas rechazó su solicitud.

Ese mismo día, el Pleno solicitó su renuncia. La controversia se intensificó al revelarse que, pocos días antes de que se conociera la denuncia, Díaz propuso una reforma al artículo 175 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para bajar la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años, pero luego fue archivada por el Legislativo.

La defensa de Díaz argumentó que existía una orden previa emitida por una jueza que establecía su reclusión en la Cárcel 4 de Quito.

Contexto

Informó que su defendido sufre de una condición cardíaca causada por un infarto ocurrido hace dos años. A pesar de esto, fue trasladado a La Roca junto a Muentes.

Díaz se entregó voluntariamente el anterior lunes, 21 de julio, luego de permanecer varios días oculto desde que la denuncia fue hecha pública el martes, 8 de ese mes.

En ese período, el gobierno ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien proporcionara información que permitiera dar con su paradero.

En cuanto a Muentes, en marzo fue sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por delincuencia organizada en el Caso Purga, al ser identificado como líder de una red delictiva que influía en decisiones judiciales en la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

La justicia atribuyó a Muentes, a la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, y a varios jueces su participación en una red que manipulaba decisiones judiciales.

En aquel centro carcelario permanece detenido desde el sábado, 6 de abril de 2024, el exvicepresidente del correísmo, Jorge Glas, por casos de corrupción tras ser sacado a la fuerza de la Embajada de México en Ecuador (Quito) por la Policía Nacional.

En La Roca, también estaba recluido el líder de la banda delictiva «Los Choneros», Adolfo Macías, alias ‘Fito’ tras su recaptura el miércoles, 25 de junio, pero luego fue extraditado el anterior domingo, 20 de julio, al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC) o «La Cárcel del Infierno», en los Estados Unidos, por tráfico internacional de cocaína y otros delitos.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Quito, martes 22 de Julio del 2025. Audiencia de formulación de cargos a Santiago Díaz, en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y el Núcleo Familiar, por el delito de supuesta violación a una menor de edad. Fotos: API /Rolando Enríquez.

Más relacionadas