Israel dice al Consejo de Seguridad que «no planea ocupar Gaza permanentemente»

NUEVA YORK (Estados Unidos), 08/10/2025.- El Representante Permanente Adjunto de Israel ante las Naciones Unidas, Jonathan Miller (centro), habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EE. UU., el 10 de agosto de 2025. La reunión se convocó en respuesta al reciente anuncio de Israel sobre sus planes de ocupar la ciudad de Gaza. EFE/EPA/OLGA FEDEROVA

El Gobierno israelí afirmó este domingo que «no planea ocupar Gaza permanentemente», durante la reunión de emergencia que convocó el Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el nuevo plan de Israel para que el Ejército tome el control de toda la franja palestina.

Israel «no tiene planes o el deseo de ocupar permanentemente Gaza», sostuvo Jonathan Miller, el subrepresentante permanente israelí ante la ONU, donde recibió el respaldo de Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Tras cuestionamientos de los otros cuatro integrantes permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unidos), el diplomático defendió el plan militar del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que el Gabinete de Seguridad israelí avaló el viernes para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Miller reiteró que los nuevos «cinco principios» de este plan para concluir la ofensiva en Gaza son el desarme de Hamás, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de Gaza, que Israel tenga control de seguridad sobre el enclave y la creación de una administración civil pacífica «no israelí» para la Franja.

«Esta es la única forma para garantizar un mejor futuro tanto para los israelíes como para los palestinos», insistió.

Reunión extraordinaria

La reunión extraordinaria de la ONU concluyó tras casi tres horas en las que, salvo por Estados Unidos, los participantes cuestionaron el plan de Israel por considerar que podría violar el derecho internacional y arriesgar aun más las vidas de los palestinos.

Mientras el encuentro ocurría, Netanyahu aseguraba en una conferencia de prensa en Jerusalén que Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave, que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

El gobernante israelí detalló que la condición previa a lanzar la ofensiva es crear unas «zonas de seguridad», cuya ubicación no detalló, a las que desplazarán a la población y en las que Netanyahu aseguró que habrá «comida, agua y atención médica». EFE

GAZA (-), 30/03/2025.- Los niños caminan en un cementerio mientras los palestinos visitan las tumbas de sus familiares el primer día de la festividad musulmana de Eid al-Fitr en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, 30 de marzo de 2025. Eid al-Fitr, una de las dos fiestas principales del Islam, marca el final del mes sagrado del Ramadán y se celebra durante los primeros tres días de Shawwal, el décimo mes del calendario islámico. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Más relacionadas