Más de un millar de personas desalojadas por varios incendios en España

FOTODELDIA MACEDA (OURENSE), 10/08/2025.- Vecinos de Maceda (Ourense) observan el incendio que se registra en los alrededores de su municipio este domingo. Un incendio con entre cinco y seis puntos que prendieron casi a la vez y que obligó a la Xunta a decretar el nivel 2 de emergencia este domingo de madrugada por su proximidad al núcleo de A Teixeira, en Maceda (Ourense), situación que ya se ha desactivado, según informa el 112 Galicia. EFE/ Brais Lorenzo

Más de un millar de personas han sido desalojadas de varios pueblos de la comarca leonesa de El Bierzo y de la provincia de Zamora, en el norte de España, amenazadas por las llamas de sendos incendios forestales, tras un fin de semana en el que el fuego ha arrasado más de mil hectáreas y los trabajos de extinción se han complicado debido a las altas temperaturas.

El incendio declarado en la localidad leonesa de Yeres, en la comarca de El Bierzo, ha obligado a desalojar a unos 700 vecinos de varios municipios del entorno del paraje natural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad, que de momento no se ha visto afectado por las llamas.

El viento, las altas temperaturas y la escasa humedad se han reunido como factores para reavivar el incendio de Yeres, en cuya extinción trabajan medios aéreos y terrestre y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La región leonesa ha vivido un fin de semana negro en el que se han registrado varios incendios en distintas comarcas y al menos tres de los focos amenazan centros urbanos y grandes superficies de masas arboladas y decenas de efectivos trabajan con medios terrestres y aéreos para controlar las llamas.

En Zamora, al menos otros 350 vecinos han sido desalojados por la amenaza del fuego en varios municipios del norte de la provincia qeu ha obligado a cortar carreteras locales.

La ola de calor que sacude España, con temperaturas superiores a los 40 grados en varias zonas del país, complica la lucha contra los incendios que permanecen activos y que han arrasado en conjunto más de mil hectáreas.

Además, en Navarra (noreste) efectivos antiincendios tratan de perimetrar el fuego declarado el sábado en un pinar de la localidad de Carcastillo.

El calor registrado este domingo en Navarra «está haciendo que se mantenga una temperatura en terreno muy alta», lo que dificulta el trabajo de los equipos de extinción.

Uno de las incendios más graves se ha registrado en la localidad gallega de Chandrexa de Queixa (Ourense, noroeste) donde se intentan poner «todos los medios» para que el fuego no entre en la Serra do Invernadoiro tras haber afectado ya a 800 hectáreas, principalmente de monte raso.

El presidente del gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha recordado este domingo que «en la inmensa mayoría» de los incendios forestales está detrás «la mano» de quien los provoca y ha pedido responsabilidad.

Rueda ha señalado que las «altas temperaturas dificultan las tareas de extinción» de los fuegos que afectan a Galicia y «son más propicias» para que se produzcan nuevos focos.

Protección Civil recuerda que con estas altas temperaturas hay que evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y acampar solo en zonas autorizadas.

España vive este domingo el octavo día de una ola de calor sofocante que mantiene en alerta a buena parte del país y que se prolongará hasta el jueves.

El récord de máximas temperaturas del sábado fue para Tasarte, en Las Palmas de Gran Canaria, donde la estación meteorológica marcó 43,6 grados.EFE

Más relacionadas