
El exlateral esmeraldeño del Brighton & Hove Albion de Inglaterra, Pervis Estupiñán, expresó este martes, 12 de agosto, durante su presentación como nuevo jugador del AC Milan de Italia, que se siente «muy orgulloso» de convertirse en el primer futbolista ecuatoriano en la historia del club ‘rossonero’, destacando que ha trabajado arduamente para ganarse una oportunidad en un equipo de este nivel.
«He trabajado mucho para llegar hasta aquí, a un club tan prestigioso como el AC Milan. En Ecuador, hay una gran cantidad de seguidores porque siempre ha sido un equipo grandioso, con muchos títulos», comentó el nuevo defensor del conjunto italiano.
«He recibido innumerables mensajes desde Ecuador, de fanáticos del Milan. Todos dicen que son hinchas del club desde siempre, aunque seguro muchos lo dicen ahora porque estoy aquí», expresó.
«Me han dicho aquí en Milán (Italia) que irán al estadio a apoyarme. Es un orgullo ser el primer ecuatoriano en este equipo; es un paso más para dejar huella en la historia. Ojalá se venda mucho mi camiseta allá», añadió.
Trayectoria y metas
Estupiñán, quien se formó en la Liga Universitaria de Quito (LDU) y ha pasado por equipos como Granada, Almería, Mallorca, Osasuna, Villarreal y Brighton, llegó al AC Milan para ocupar el lugar dejado por el deportista francés, Theo Hernández, quien se marchó al Al-Hilal de Arabia Saudita.
«Todos conocemos la calidad de Hernández, es un futbolista excepcional que dejó su marca en este club. Ahora me toca a mí, y estoy muy ilusionado por asumir ese rol. Voy a esforzarme al máximo para devolver la confianza que el Milan ha depositado en mí», aseguró.
A sus 27 años, el lateral tiene claro cuál es su meta: «Tengo muchas ganas de hacer felices a los hinchas. Mi intención es dar lo mejor de mí. Espero poder conquistar muchos títulos con este club».
«Una de mis cualidades es que defiendo bien, pero también me gusta sumarme al ataque. Me comunico constantemente con los mediocampistas y delanteros», adelantó.
«Por ahora, estoy siguiendo al pie de la letra las indicaciones del entrenador. Si jugamos con una línea de cuatro, puedo proyectarme en ataque y asociarme arriba, pero también puedo adaptarme a una defensa de tres», concluyó.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
