Machado: Instamos a las naciones democráticas a desmantelar el régimen de Maduro en Venezuela

Fotografía del 3 de agosto del 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado saludando en una manifestación de apoyo al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González, en Caracas (Venezuela). Machado está convencida de que Edmundo González Urrutia tomará juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo período de Gobierno, pese a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país. EFE/ Ronald Peña R.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado instó este martes a las «naciones democráticas del mundo» a sumarse en su lucha contra el mandatario Nicolás Maduro, quien considera fue proclamado de manera fraudulenta como presidente reelecto por parte del ente electoral en su país, controlado por rectores afines al chavismo, en las presidenciales del 28 de julio de 2024.

«Instamos a todas las naciones democráticas a unirse para aplicar todo el peso de la ley internacional a fin de desmantelar la estructura criminal que ha causado destrucción, pobreza y sufrimiento en Venezuela, así como una creciente desestabilización en nuestra región», indicó Machado en un comunicado, publicado en su cuenta de X.

La también exdiputada agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como a su Administración, por sus «acciones decisivas para desmantelar esta empresa criminal terrorista».

Nicolás Maduro, líder del régimen chavista en Venezuela. Foto: EFE

«Su compromiso inquebrantable con la justicia y la libertad fortalece aún más la determinación de millones de venezolanos que estamos decididos a hacer valer el mandato electoral del 28 de julio de 2024, a restaurar la democracia y a reunificar a nuestras familias», aseguró Machado.

Asimismo, prometió que Venezuela será «libre» y el «principal socio comercial y de seguridad de los Estados Unidos, e iniciará una era de crecimiento económico, seguridad y cooperación sin precedentes».

Machado, actualmente en la clandestinidad, reclama lo que insiste fue la victoria del líder opositor Edmundo González Urrutia, en el exilio desde septiembre del año pasado, al asegurar que venció a Maduro en las presidenciales, una afirmación que rechaza el chavismo, que acusa a ambos dirigentes de «terroristas» y de generar violencia en Venezuela.

El pasado jueves, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, compartió en redes sociales un video en el que anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien señaló como una amenaza para la seguridad del país norteamericano.

Bondi acusó al gobernante venezolano de utilizar «organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Soles para introducir drogas letales y violencia» en EE.UU., una afirmación que han rechazado instituciones así como organismos policiales y militares venezolanos.

La fiscal estadounidense también reveló que el Departamento de Justicia de su país ha incautado más de 700 millones de dólares en activos supuestamente vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos. EFE (I)

Más relacionadas