Noboa lidera marcha contra la Corte Constitucional

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla en una movilización este martes, en Quito (Ecuador). Noboa encabeza una protesta contra la Corte Constitucional, por haber suspendido parcialmente una serie de leyes promovidas por su Gobierno. EFE/ José Jácome

El presidente Daniel Noboa ha liderado la marcha convocada por él en contra de la Corte Constitucional, tras la suspensión de veinte artículos de tres leyes urgentes aprobadas por la Asamblea Nacional con mayoría oficialista. Las tres leyes han sido demandadas por diversas organizaciones de derechos humanos y han sido dadas a trámites por una de las salas de la Corte.

“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras, que buscan esconder sus nombres y sus caras ante toda la sociedad. El Ecuador está cambiando, juntos lo vamos a cambiar”, ha dicho Noboa en una breve alocución.

El presidente se unió a la multitud desde el Palacio de Carondelet, escoltado por los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, todos ellos con chalecos antibalas y acompañados de guardaespaldas, policías y militares.

Noboa caminó firme con sus características gafas de sol, alzando el puño de tanto en tanto y saludando a los manifestantes al ritmo de los himnos patrios.

«Estamos aquí con el pueblo, luchando contra la corrupción y la falta de empatía hacia la gente que vive con inseguridad y narcotráfico en todos lados», declaró Noboa a voces desde un megáfono al finalizar su baño de masas.

Vallas con rostros de magistrados

El presidente continuó pidiendo que se «apoye a nuestras fuerzas del orden» y declaró que el fin de la marcha era «buscar justicia y paz, no atropellar a nadie. La mayoría quiere resultados (…) y que se actúe contra la delincuencia».

«Noboa presidente, Noboa presidente», corearon los presentes, quienes portaron camisetas con el escudo nacional y banderas ecuatorianas.

Quito amaneció con vallas en las que se exhiben los nombres de los nueve jueces constitucionales acompañado de una frase que dice «Estos son los jueces que nos están robando la paz» como parte de la marcha que convocó el gobierno para hoy, a las 11:00 de la mañana.

La valla amaneció a dos cuadras de la Corte Constitucional, en las avenidas Patria y 6 de Diciembre, junto a la sede de la Casa de la Cultura. La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, ha declarado esta mañana que el Gobierno no tiene relación alguna con las vallas y que la marcha no está financiada con fondos públicos.

A primeras horas de este martes, alrededor de 730 autobuses llegaron a Quito (según la agencia EFE) con manifestantes que participarán en la protesta, que anunció la semana pasada el propio Noboa subrayando que se trataba de una marcha «pacífica».

«Lo que hoy se está haciendo es manifestarse dentro del ámbito democrático, que es lo que corresponde hacer con el llamado que ha hecho el presidente de la república a los ciudadanos», añadió Jaramillo al aclarar que Noboa no busca «conversar con los magistrados (o) tocar la puerta de la Corte Constitucional».

Con la marcha -subrayó- se busca saber si la CC está «del lado de las preocupaciones de los ecuatorianos, que demandan seguridad».

Tres heridos

Jaramillo expresó su esperanza de que la CC actúe «de acuerdo a las preocupaciones y a los intereses de los ciudadanos».

En el ajetreo, tres personas resultaron heridas después que cayera sobre ellas la estructura metálica de una valla convocando a la marcha en contra de la Corte Constitucional, en los alrededores del Puente del Guambra, en el centro norte de Quito.

Los jueces de la Corte permanecieron en el interior del edificio, en José Tamayo y Lizardo García, centronorte de Quito, mientras los empleados se distribuyeron en teletrabajo y jornada presencial por cuestiones de seguridad. (I)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla en una movilización este martes, en Quito (Ecuador). Noboa encabeza una protesta contra la Corte Constitucional, por haber suspendido parcialmente una serie de leyes promovidas por su Gobierno. EFE/ José Jácome
12 de agosto de 2025. Fuerte resguardo militar y policial en la marcha anunciada por el presidente Daniel Noboa en protesta contra la Corte Constitucional. API/HENRY LAPO
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), saluda en una movilización este martes, en Quito (Ecuador). Noboa encabeza una protesta contra la Corte Constitucional, por haber suspendido parcialmente una serie de leyes promovidas por su Gobierno. EFE/ José Jácome
Captura de video que muestra la caída de una estructura metálica sobre los marchantes contra la Corte Constitucional, en el Puente del Guambra, en Quito, el 12 de agosto de 2025.
12 de agosto del 2025. Fuerte resguardo militar y policial en la marcha anunciada por el presidente Daniel Noboa hacia la Corte Constitucional. API/HENRY LAPO
12 de agosto del 2025. Una valla con las fotografías de la Corte Constitucional ha amanecido en el norte de Quito, horas antes de la marcha contra ese tribunal convocada por el presidente de la República, Daniel Noboa. API/HENRY LAPO

Más relacionadas