
Tres personas han resultado heridas después que cayera sobre ellas la estructura metálica de una valla convocando a la marcha en contra de la Corte Constitucional, tras la suspensión de veinte artículos de tres leyes urgentes aprobadas por la Asamblea Nacional con mayoría oficialista. Las tres leyes han sido demandadas por diversas organizaciones de derechos humanos y han sido dadas a trámites por una de las salas de la Corte.
El incidente ha ocurrido en los alrededores del Puente del Guambra, en el centro norte de Quito.
A la marcha, convocada por el presidente de la República, Daniel Noboa (que hastas las 11h00 reunía a unas mil personas), ha llegado el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Entre los marchantes se encuentra también la asambleísta Valentina Centeno, jefa de la bancada oficialista de ADN. Destacan también el asambleísta Andrés Guszhmer, candidato por el oficialismo a la alcaldía de Guayaquil.
Quito amaneció con vallas en las que se exhiben los nombres de los nueve jueces constitucionales acompañado de una frase que dice «Estos son los jueces que nos están robando la paz» como parte de la marcha que convocó el gobierno para hoy, a las 11:00 de la mañana.
La valla amaneció a dos cuadras de la Corte Constitucional, en las avenidas Patria y 6 de Diciembre, junto a la sede de la Casa de la Cultura. La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, ha declarado esta mañana que el Gobierno no tiene relación alguna con las vallas y que la marcha no está financiada con fondos públicos.
Se tiene previsto que cerca del medio día, el Presidente de la República, Daniel Noboa llegue a las inmediaciones de la Corte Constitucional donde enviaría un mensaje a los magistrados constitucionales.
Sin embargo, la gente en respaldo del gobierno empezó a concentrarse desde las 8:00 de la mañana en la Avenida Patria.
Los cierres viales empezaron desde las 6:00 desde el Coliseo General Rumiñahui, al norte de Quito. (I)

