
El Gobierno de Venezuela recordó al expresidente y líder revolucionario de Cuba Fidel Castro -nacido en 1926 y fallecido en 2016-, quien cumpliría este miércoles 99 años, al tiempo que reafirmó el compromiso con sus ideales en «defensa de la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, la justicia social» y la unidad de América.
A través de un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro consideró a Castro como un «líder histórico» cuyo «ejemplo y pensamiento siguen iluminando las luchas emancipadoras» en América y el mundo.
Para el Ejecutivo de Maduro, la vida del expresidente cubano, «marcada por la entrega total a la causa de la libertad y la dignidad de los pueblos, lo llevó a estar presente, en pensamiento y acción, en cada rincón del planeta donde la justicia y la soberanía reclamaban su voz».
De igual forma, subrayó que Castro encontró en el presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido en marzo de 2013, un «hermano de causa» en la «materialización de la integración solidaria latinoamericana y caribeña».
«El Gobierno Bolivariano hace llegar al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; al general de Ejército Raúl Castro Ruz; y al heroico pueblo cubano, un abrazo fraterno, revolucionario y solidario», expresó la Administración chavista.
Castro, quien nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, en el oriente cubano, lideró en 1959 la revolución que posicionó a la isla caribeña en el foco de la escena internacional por 47 años ininterrumpidos, gobernando con una versión caribeña del comunismo soviético y que tuvo como principal enemigo a Estados Unidos.
La Habana y Caracas son aliados políticos y económicos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana, en 1999, comandada por Chávez, y mantienen una estrecha relación con su sucesor, Maduro. EFE (I)