
El papa animó a los obispos de la región amazónica a evangelizar «con claridad» y les recordó el «derecho y deber» de proteger los bienes naturales, en un mensaje enviado este lunes con motivo del Encuentro de Obispos de la Amazonía, que se celebra del 17 al 20 de agosto en Bogotá.
En el texto, publicado este lunes por la Santa Sede y dirigido al presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), el cardenal peruano Pedro Ricardo Barreto, León XIV señaló que la labor pastoral en esa región debe integrar tres dimensiones que están interconectadas.
Se trata de «la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio a todos los hombres, el trato justo a los pueblos que allí habitan y el cuidado de la ‘casa común'», explicó.
«Dentro de esta doctrina perenne, no menos evidente es el derecho y el deber de cuidar de la ‘casa’ que Dios Padre nos ha confiado como a administradores solícitos», se indica en el telegrama firmado por el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, en nombre del papa.
El pontífice advirtió que nadie debe destruir de forma irresponsable los «bienes naturales que hablan de la bondad y belleza del Creador», ni tampoco «someterse a ellos como esclavo o adorador de la naturaleza».
Además, subrayó que es «preciso» que Jesucristo «sea anunciado con claridad e inmensa caridad entre los habitantes de la Amazonía».
«Su Santidad les agradece el esfuerzo realizado por promover el mayor bien de la Iglesia en favor de los fieles del amado territorio amazónico», se lee en el mensaje, en el que también se anima a los obispos a fortalecer la unidad y la colegialidad como «organismo episcopal».
Asimismo, se les exhorta a buscar «cómo ayudar de manera concreta y eficaz a los obispos diocesanos y a los vicarios apostólicos a llevar a cabo su misión». EFE (I)