Banco Mundial ve a Noboa como «apostador de una independencia energética»

Basados en un estudio reciente del Banco Mundial, en el que detalla que «el presidente más joven de Ecuador apuesta fuerte por la independencia energética«, luego de tomar como ejemplo los apagones del año pasado afectaron la economíadel país en un 2%. El BM detalla que el «2025 del presidente Daniel Noboa ha sido mejor que su 2024«.

El economista Juan Lorenzo Maldonado fundador de Aequs Economics describe que «recién después de su reelección en abril, el presidente más joven electo de Ecuador se está preparando para un año de mayor crecimiento económico nacional a pesar de una crisis de seguridad en curso y un déficit fiscal inminente, lo cual parecería no tener un mayor impacto en la economía nacional como muchos se lo esperaban», señala Lorenzo.

Sin embargo, el economista destaca que Noboa está haciendo frente a varios problemas a la vez: recurre al Fondo Monetario Internacional para obtener préstamos para resolver su problema de liquidez, recurre al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para obtener asistencia en materia de seguridad, y a China y España (gobiernos diametralmente opuestos en ideología) para obtener aproximadamente 1.000 millones de dólares en financiación energética.

Sin embargo, para Lorenzo, las apuestas de Noboa están siendo muy oportunas ya que a Ecuador se le están abriendo puertas dado que la economía de Ecuador se contrajo alrededor de un dos por ciento el año pasado debido a apagones continuos y racionamiento de electricidad.

Para el Banco Mundial y Latinometrics, cuyo estudio lo recogió el portal Latinometrics, revela que incluso Ecuador, de tener la inversión necesaria podría ser un exportador de energía y es cada vez más autosuficiente. Ya que el organismo detalla que Ecuador tuvo contratiempos en 2024 por un tema climátcio más que por operaciones estatales.

Sin embargo, Latinometrics destaca un buen momento para Ecuador ya que «Noboa está claramente interesado en evitar que se repita el desastre. Hasta ahora, ha tenido suerte, ya que este año ha sido mucho más lluvioso que el anterior. Pero, afortunadamente, su país, gracias en gran parte a la producción petrolera, es uno de los exportadores netos de energía de América Latina«, sostiene el portal.

Finalmente, el portal concluye que «Ecuador sirve como un útil recordatorio de la importancia de la llamada independencia energética».

Según el Banco Mundial, gracias a la exportación de petróleo, Ecuador está con 69% más de indepedencia energética, junto con Bolivia y Venezuela ya que son los países que más exportan petroléo en América Latina en materia de energía el más independiente es Colombia. Sin embargo, del otro lado están Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, México y Guatemala. Siendo el más dependiente a exportar energía Panamá. (I)

Más relacionadas