
La comisaria Europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, pidió una vez más a Israel «el acceso inmediato a la ayuda a través de todos los canales seguros y eficaces para que llegue a todos» en la Franja de Gaza después de que la ONU ha declarado oficialmente la existencia de una hambruna en el asediado enclave palestino este viernes.
Un sistema independiente sobre seguridad alimentaria, respaldado y en el que se basa la ONU, confirmó por primera vez de manera oficial este viernes que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza y subrayó “lo peor se está viviendo en el norte de Gaza y particularmente en Ciudad de Gaza”, la cual Israel se prepara para invadir.
«Reiteramos que Israel debe permitir el acceso inmediato a la ayuda a través de todos los canales seguros y eficaces para que llegue a todos en Gaza. Israel debe autorizar todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales y permitir que operen los actores humanitarios esenciales y con principios», aseguró la comisaria en un comunicado publicado este viernes, antes de advertir que «nos acercamos a un punto sin retorno».
«La hambruna ya no es un riesgo en Gaza. Es una realidad. Niños mueren de hambre y enfermedades, mientras que familias pasan días sin comer. El acceso al agua potable y a la salud se ha desmoronado», asegura también el comunicado, tras conocerse el informe publicado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), la referencia mundial para el análisis de crisis alimentarias y nutricionales.
Según recuerda el texto, este informe «confirma que la gobernación de Gaza ha estado en hambruna desde julio» y se prevé que Deir al-Balah y Khan Younis, enclaves vecinos, también sufran hambruna en los próximos días o que ya estén enfrentándose a esa realidad.
Según el informe de la ONU, «en Gaza, más de 500.000 personas se enfrentan a condiciones catastróficas de hambruna y para finales de septiembre esta cifra podría aumentar a casi 641.000 personas», lo que supone «casi una de cada tres personas en toda la Franja de Gaza».
Para la comisaria europea, «esto es un claro indicio de que la situación humanitaria en Gaza es intolerable» ya que «la gente se muere de hambre, mientras la ayuda se acumula en la frontera sin llegar a quienes lo necesitan, lo que incumple los fundamentos del Derecho Internacional Humanitario.
«A pesar de los continuos esfuerzos de la comunidad internacional para distribuir alimentos, las cantidades que realmente entran en la Franja de Gaza no son suficientes para evitar la hambruna masiva. La magnitud de la crisis exige una respuesta sostenible a gran escala que posibilite una recuperación real», advierte también la comisaria.
«Cada día de inacción significa que morirán más civiles, incluidos niños. Ahora es el momento de que Israel permita el acceso humanitario inmediato, sin obstáculos y sostenido a todas las personas necesitadas», denuncia el comunicado.
El pasado 10 de julio, la Unión Europea e Israel llegaron a un acuerdo para que Tel-Aviv incrementara el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través de la apertura de más pasos fronterizos.
A pesar de esto, Bruselas ha denunciado una y otra vez en las últimas semanas que el Gobierno israelí no está cumpliendo este pacto. EFE (I)