Escritores españoles se abren paso en el Festival del Libro de Edimburgo

Sara Mesa.

Las escritoras españolas Sara Mesa y Elisa Levi protagonizaron este viernes en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo el acto ‘Spain’s New Literary Horizons’ (‘Los nuevos horizontes literarios de España’), un diálogo sobre adolescencia, poder y ficción, en este certamen con 700 eventos y autores de 35 países.

En una abarrotada sala del Edinburgh Futures Institute de la Universidad de Edimburgo, Mesa y Levi compartieron escenario con la moderadora Lilidh Kendrick, directora de programación del festival, y con una traductora, ya que, como reconoció Levi al inicio, no habla bien inglés.

Levi (Madrid, 1994) presentó ‘That’s All I Know’ (Yo no sé de otras cosas), su primera novela traducida al inglés.

Kendrick la introdujo como una autora cuya narrativa «ha sido comparada con los grandes nombres» de la literatura, «desde Lorca hasta Beckett y García Márquez».

El libro sigue a una joven de 18 años que, en un pequeño pueblo aislado, intenta convencer a un extraño de no adentrarse en un bosque temido por sus habitantes.

Levi definió la historia como un relato sobre el fin de los mundos personales, marcada por un tono de realismo mágico y una voz adolescente en conflicto.

Presencia española

Por su parte, Mesa (Madrid, 1976), considerada «una de las escritoras más aclamadas de España» según el festival, llegó a Edimburgo tras haber publicado once obras de ficción, traducidas a varios idiomas y algunas llevadas a la pantalla.

Su novela ‘Four by Four’ (Cuatro por cuatro), recién publicada en inglés más de una década después de su edición original, transcurre en un internado donde un ambiente opresivo revela tensiones sociales y jerarquías corruptas.

Mesa explicó que le atraen los espacios cerrados porque permiten explorar «la personalidad de los personajes» y subrayó la importancia de la ambigüedad: «No tenemos una única manera de ver las cosas. Hay diferentes interpretaciones de lo que ocurrió”.

La participación de Mesa y Levi se sumó a una amplia presencia española este año en Edimburgo, con Javier Cercas, en conversación con Alexis Grohmann, Cátedra Cervantes de la Universidad de Edimburgo; el chef José Pizarro, figura de la cocina española en el Reino Unido; y autoras como Lucía Lijtmaer, Alana Portero y Esther García Llovet.

Mesa ya había estado en Londres en 2024 para presentar ‘Un amor’, su primera novela traducida al inglés y en aquella ocasión confesó que “la ficción supone un camino diferente para alcanzar la verdad”.

Nicola Sturgeon, la más esperada

El Festival del Libro de Edimburgo, que este año reflexionó sobre la ‘Reparación’, coincidió en agosto con el Fringe y el Festival Internacional, entre otros, convirtiendo la capital escocesa en un epicentro cultural.

Entre las citas más esperadas figuraron la ex ministra principal escocesa, la independentista Nicola Sturgeon, que presentó su autobiografía ‘Frankly’ tras una década al frente del Gobierno; y la novelista nigeriana y feminista Chimamanda Ngozi Adichie, que regresó con ‘Dream Count’, su primera novela en diez años, sobre las vidas entrelazadas de mujeres inmigrantes en Nigeria y Estados Unidos.

La programación incluyó además a autores como Irvine Welsh, Viggo Mortensen y Vanessa Redgrave, en un cartel que reforzó el perfil internacional del festival. EFE (I)

Más relacionadas