Pedro Guanipa, el periodista excarcelado tras once meses de prisión política

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela celebró la excarcelación del opositor Pedro Guanipa, de 57 años, uno de los 13 presos políticos cuya liberación fue dada a conocer este domingo por fuentes de la oposición, y exigió un «juicio justo» para el activista, que recibió medidas cautelares.

En su cuenta de Instagram se describe como «Venezolano del Zulia. Servidor público. Vicepresidente de organización en Primero justicia Zulia».

​Es coordinador regional del partido Primero Justicia en el estado Zulia y preside la fundación Maracaibo Posible. ​​​ Guanipa fue precandidato presidencial del partido Primero Justicia, pero terminó segundo en el proceso interno, realizado antes de las primarias opositoras de 2023.

Guanipa, hermano de los también opositores Tomás y Juan Pablo Guanipa (este último arrestado en mayo pasado), fue detenido en septiembre de 2024, cuando se disponía a viajar a Colombia, según denunciaron entonces sus familiares.

«Aunque fue excarcelado nuestro colega Pedro Guanipa y celebramos esta medida, después de casi 11 meses detenido, no está en libertad plena», expresó el CNP en su cuenta de X, al señalar que el activista recibió una medida de prisión domiciliaria.

Casa por prisión

En ese sentido, el CNP exigió «el respeto al debido proceso y juicio justo» para Guanipa, además de la «libertad plena» para todos los periodistas detenidos en Venezuela por razones políticas que, asegura, son 18.

En la madrugada de este domingo, los diputados electos de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Henrique Capriles y Tomás Guanipa dieron a conocer en sus redes sociales la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos, el exdiputado Américo de Grazia, el exalcalde de la ciudad de Maracaibo (noroeste) Rafael Ramírez -detenido en octubre de 2024- y exmandatario de la vecina localidad de Cabimas Nabil Maalouf, arrestado en diciembre del año pasado.

Capriles precisó en su mensaje que recibieron «casa por cárcel: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, David Barroso».

El más reciente informe de la ONG Foro Penal contabilizaba 815 presos políticos en Venezuela, incluidos cuatro adolescentes y 89 con nacionalidades extranjeras.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados como tal están encarcelados por la «comisión de terribles hechos punibles».

  • Con reportes de EFE.
Video de origen desconocido que circula en X, que supuestamente muestra al preso político venezolano Pedro Guanipa, al llega a su casa, tras ser liberado la madrugada del 24 de agosto de 2025.

Más relacionadas