ICE ha detenido a 50 menores de 18 años la mayoría de Ecuador, según el New York Times

Imagen referencial de una migrante ecuatoriana que arribó en un vuelo de deportados desde Estados Unidos hacia Guayaquil, febrero de 2025.- FotoAPI

A la lista de deportados se suman menores y jóvenes quienes cada vez tienen menos oportunidades de quedarse en Estados Unidos. Por ejemplo, el caso de una niña ecuatoriana de seis años, deportada desde Nueva York hasta Ecuador, mantiene en vigilia a activistas, que rechazan la política migratoria del presidente Donald Trump. 


Según el medio local The New York Times reportó que el ICE, o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ha detenido a 50 menores de 18 años en «el área metropolitana de Nueva York, en su mayoría procedentes de Ecuador» y destaca que cada vez los ecuatorianos tienen menos garantías de poder quedarse en Estados Unidos lo que también evidencia que varios connacionales están buscando la manera para regresar al país de manera voluntaria.

Casos de deportados ecuatorianos aumentan

Además, se agrega que de los 50, al menos 38 han sido deportados, y en este grupo entraría la niña de seis años, que habría llegado a Guayaquil la semana pasada.  

Sin embargo, los casos de deportados ecuatorianos aumentan. Pues habría más migrantes ecuatorianos deportados de Ecuador: una voluntaria de la organización Mi Tlalli, Mariposa Benítez, relató al diario al menos dos casos de compatriotas que fueron enviados desde Nueva York: 

Uno de los casos es un padre y su hijo de 15 años, estudiante de una escuela pública, que fueron deportados menos de una semana después de pasar a custodia del ICE.  Luego, está el caso de una madre que también fue deportada a Ecuador con sus cinco hijos. Ambos reportes son de agosto de 2025. 

Esto es parte de la campaña que ICE está fomentando la autodeportación que al menos en ciudadanos de Ecuador está funcionaando. Pues ya hay casos de famillias enteras que han preferido regresar por su cuenta y otras que han sido deportadas en su totalidad.

Noem Kristen y otros funcionarios de la administración Trump promueven que los migrantes se acojan a la deportación voluntaria a cambio de USD 1.000 para el viaje. 

Fotografía tomada de la cuenta en X de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de migrantes ingresando a un avión para un vuelo de deportación. Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y deportados a «centenares» en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informó fuentes oficiales. EFE/ @presssec Foto: EFE



Más relacionadas