Asamblea aprueba Ley de Fundaciones de Noboa incluyendo un voto de la RC

El Pleno de la Asamblea Nacional debatió este martes 26 de agosto de 2025 para votar la llamada Ley de Transparencia Social, también llamada «Ley de Fundaciones», enviado por el presidente Daniel Noboa con carácter de económico urgente. La propuesta fue aprobada tras un debate marcado por divisiones entre bancadas y denuncias de cambios de última hora en el texto.

La asambleísta Mishel Mancheno (ADN), quien fue ponente del proyecto en la Comisión de Desarrollo Económico, pidió que la votación se realice sobre el texto íntegro, postura que fue aceptada por el Pleno. En una primera votación, la normativa alcanzó 78 votos a favor, entre ellos el de la alterna de la correísta Nanki Lauro Saant Juank, Ruby Quezada.

Previo a la votación, Liliana Durán, asambleísta de la RC, aseguró que el proyecto fue diseñado para perseguir a activistas y líderes sociales, además de exponer información privada.

También calificó la propuesta como una nueva “Ley Trole”, ya que en el segundo informe se incluyeron disposiciones que no guardan relación con el tema central, como reformas a la Ley de Minería y al mecanismo de liquidación de empresas públicas.

De su lado, Alfredo Serrano, del PSC, coincidió en esas críticas y lamentó que sea frecuente que en la Asamblea se presenten textos diferentes entre el primer y el segundo debate. Además, alertó sobre una disposición transitoria que afecta al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Del lado del oficialismo,la legisladora Mishel Mancheno (ADN) rechazó esas afirmaciones. Según ella, no se trata de tributos nuevos, sino de garantizar que las empresas cumplan con una obligación que existe desde hace décadas.

Sin embargo, pese a los reparos, la ley fue aprobada. (I)

Pleno de la Asamblea aprobó la llamada Ley de Fundaciones enviada por el presidente Daniel Noboa. Foto: X Asambelea Nacional.





Más relacionadas