Jueces que liberaron a delincuentes serán investigados por la Judicatura

La liberación de Luis Enrique Zambrano, alias ‘Matatán’, detenido el domingo con un arma de fuego, municiones y 10 000 dólares en efectivo en Durán, puso nuevamente sobre la lupa a jueces de Ecuador. Él sería uno de los presuntos cabecillas del grupo criminal Chone Killers.

Por ello, el Consejo de la Judicatura informó que empezará investigaciones en contra los jueces que «provocaron que delincuentes reincidentes queden en libertad, pese a su historial criminal y a las evidencias aportadas».

La Judicatura cuestionó la decisión de dejar en libertad a Zambrano y, en un comunicado, enfatizó que “se pone en riesgo la seguridad ciudadana, se debilita el trabajo de la Policía Nacional y se atenta contra la confianza en el sistema de justicia”. 

El ministro del Interior, John Reimberg, volvió a rechazar de manera enérgica la decisión de un juez de Durán de nombre Segundo Ricardo Arias Plaza ,que otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva a un sujeto con «enorme prontuario delictivo». «Este tipo de actos corruptos son intolerables e inadmisibles. ¿Hasta cuándo los jueces estarán del lado de los delincuentes?», criticó el funcionario.

Reimberg denunció que Luis Enrique Zambrano, alias ‘Matatán‘, era un cabecilla de la organización criminal Chonekillers y que, con la detención del domingo, eran siete veces que había sido capturado. El sujeto había enfrentado procesos judiciales por casos de narcotráficorobointento de asesinato, entre otros. Esas capturas ocurrieron entre 2010 y 2020.

Reimberg ya había denunciado a una magistrada de Yantzaza, en Morona Santiago, por una decisión similar. La jueza de nombre Verónica Rosalía Macas Toledo dio medidas alternativas a un hombre que disparó contra otro sujeto. La víctima no murió, pero hasta el fin de semana estaba hospitalizada. (I)

 

Más relacionadas