
Tras la firma del acuerdo de cooperación entre ProEcuador y la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) enfocado a la promoción de proyectos estratégicos bilaterales, intercambio de buenas prácticas en promoción comercial, clima de negocios y oportunidades de mercado hay bastante expectativa en el país, sobre todo en el sector comercial por un cierre de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y Japón.
Según un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, Noboa reiteró el interés de su gobierno en avanzar en la negociación de un acuerdo de comercio bilateral.
“Agradecemos esa voluntad de dar un paso hacia adelante y que vean como posibles socios comerciales a Ecuador, que no solo admira la cultura japonesa, sino que admira su disciplina y su orden”, dijo.
La reunión de trabajo también permitió que las autoridades niponas conozcan el amplio portafolio de inversiones que se pueden concretar en Ecuador, especialmente en energía renovable, minería responsable, infraestructura, agroindustria, tecnología, en transporte y logística, entre otros, indicó el comunicado de Segcom.
El primer ministro japonés dijo que próximamente el país asiático organizará una conferencia internacional con Interpol sobre seguridad en la que espera contar con la presencia de un representante ecuatoriano, para continuar ampliando el intercambio y la cooperación en este ámbito.
De su lado, Noboa, Noboa también agradeció al gobierno japonés por mantener la cooperación técnica con Ecuador en distintos ámbitos como su apoyo para equipar a la Policía Nacional, para combatir la pesca ilegal y el control marítimo en las Galápagos, así como la creación de programas impulsados por la Cooperación Internacional de Japón (JICA). (I)
