
El presidente, Daniel Noboa, dio inicio al nuevo ciclo escolar del régimen 2025-2026 en la Sierra y Amazonía, el cual marca una nueva etapa para los 1,7 millones de estudiantes, que este 1 de septiembre vuelven a las aulas. Este nuevo año lectivo tendrá 200 días de asistencia. Su ceremonia se dio en el colegio fiscal Juan Montalvo en Quito.
El retorno será progresivo según el nivel educativo, con el objetivo de facilitar la organización de la comunidad escolar y evitar aglomeraciones en los primeros días. La medida se aplica en instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.
Noboa dijo que aún recordaba cuándo él llegaba a su escuela con su «mochila cargada de sueños, de servir al país». «Mantengan vivos esos sueños, creemos en ustedes para transformar Ecuador, sigan sus sueños, no los de otros».
El mandatario ecuatoriano reconoció además que las bandas delincuenciales han intentado permear en los colegios y escuelas.
»Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos, pero siempre estaremos nosotros para luchar contra eso», aseguró Noboa. Por ello se lo vio al lado de su Ministro del Interior, John Reimberg quien inauguró el programa «Nos ccuidamos», acuerdo que fue suscrito junto a la Ministra de Educación, Alegría Crespo.
Además, el mandatario recordó que en este año lectivo 2025-2025, se enseñará una nueva materia llamada Educación para la Seguridad.
Según el programa, Nos Cuidamos, los policías pueden entrar a los planteles educativos bajo solo ciertos parámetros como una denuncia por porte de armas o venta de estupefacientes. (I)

Foto: Isaac Castillo/Presidencia de la República.