
Ecuador exportará 12,9 millones de barriles de petróleo por más de 700 millones de dólares, tras las adjudicaciones realizadas este lunes por la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador bajo la modalidad de venta ‘spot’ (a precio actual del mercado).
En total, son 8,6 millones de barriles de petróleo Oriente (de densidad media, 22,2-24,2 grados API) y 4,3 millones de barriles de crudo Napo (de densidad alta, 16,5-18,5 grados API), adjudicados a las empresas Petrochina (China) y Unipec (Estados Unidos).
Las entidades resultaron beneficiarias tras ofrecer los mejores diferenciales en los precios.
Para estas licitaciones internacionales, se invitaron a más de 30 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador.
Ecuador retomó las exportaciones de petróleo el pasado 1 de agosto, después del levantamiento de la declaratoria de fuerza mayor por parte de Petroecuador tras los incidentes producidos en los dos principales oleoductos por las intensas lluvias de la Amazonía y la erosión regresiva del río Coca.
Con unos 470.000 barriles de crudo producidos al día, el petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los puntales para la financiación del presupuesto general del Estado. EFE