
El presidente Daniel Noboa recibió este jueves 4 de septiembre al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su despacho en el Palacio de Carondelet, en Quito. Ambos funcionarios trataron sobre todo temas de seguridad y cooperación bilateral.
Tras la reunión, Noboa reaccionó a la noticia y a las declaraciones de Rubio sobre designar a Lobos y Choneros como grupos terroristas. En su cuenta de X, el mandatario escribió:
Noboa dio a conocer, a través de su cuenta en X, sobre uno de los resultados de la reunión con Rubio.
“Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra. Han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos”, dijo.
La Cancillería destacó algunos logros que se alcanzaron en el encuentro:
- Combate al crimen organizado transnacional, tráfico ilícito de drogas y minería ilegal
- Se identificaron y designaron como grupos terroristas a Los Choneros y Lobos
- Enfrentamiento al lavado de activos a través de intercambio de información
- Avanzar en un nuevo y moderno convenio de extradición.
Estados Unidos designa a Lobos y Choneros como terroristas
Oficialmente Los Choneros y Los Lobos, las bandas más violentas de Ecuador fueron decllaradas como terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos. La decisión, fue firmada por el secretario de Estado Marco Rubio el 6 de agosto de 2025 y ya fue publicada este 4 de septiembre en el Registro Federal, marca un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional.
El documento, identificado con el número 2025-17067, señala que tras una revisión de los registros administrativos y en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro, se concluyó que existían los fundamentos suficientes para aplicar la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos. Esa norma permite designar a grupos armados o redes del narcotráfico como amenazas terroristas, lo que abre la puerta a sanciones económicas, congelamiento de activos, restricciones migratorias y a un mayor intercambio de inteligencia entre agencias. (I)
